domingo 15 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Ordenan en Guatemala captura de siete personas por caso Odebrecht

caso-odebrecht
Ciudad de Guatemala, 12 may (Prensa Latina) El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECI), Rafael Curruchiche, informó hoy que un juzgado ordenó en Guatemala la aprehensión de siete personas por el caso Odebrecht.

Mediante un vídeo compartido por el Ministerio Público en las redes sociales, el fiscal subrayó que también citó a seis más para rendir primera declaración y que resuelvan su situación jurídica, a solicitud de su dependencia.

En esta nueva fase de la investigación, amplió Curruchiche, se logró establecer la existencia de empresas de cartón, por medio de las cuales fluyó el efectivo utilizado por Odebrecht para sobornar a funcionarios.

La estructura criminal, encabezada por el excomisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) Iván Velásquez, y Juan Francisco Sandoval, provocó uno de los casos de corrupción más grandes en la historia de la nación, remarcó. El titular de la FECI anunció mediante su perfil en las redes sociales a fines de febrero pasado que la verdad sería revelada en Guatemala en relación con el caso famoso Odebrecht. Explicó primero que esa empresa constructora se creó en Brasil y fue considerada una de las más importantes del sector.

Tras una pesquisa del Ministerio Público Federal del gigante de Sudamérica se descubrió que operaba una «caja chica» a través de la cual se pagaban miles de dólares, recordó.

Ellos –señaló- en sobornos a políticos, empresarios y funcionarios para que le adjudicaran obras públicas, tales como la construcción de carreteras.

«Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Guatemala formaba parte de los 10 países en los cuales Odebrecht utilizó el mismo mecanismo», precisó Curruchiche.

¿Cómo llegó esa empresa a Guatemala? ¿Cuántas carreteras hizo? ¿Por qué el caso es un caso de Estado?, preguntó, mientras aseguró que con carácter y determinación revelaría la verdad, a pesar de que medios de comunicación, periodistas y activistas la distorsionen.

arc/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link