martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Posible filtración propició masacre de militares en Ecuador

noboa-anuncia-segunda-fase-de-guerra-contra-el-crimen-en-ecuador
Quito, 12 may (Prensa Latina) Las Fuerzas Armadas de Ecuador continuaban hoy una investigación sobre posible filtración de información que terminó con 11 uniformados masacrados el pasado viernes tras una emboscada durante una operación contra la minería ilegal en la Amazonía.

El comandante General del Ejército, Henry Delgado, explicó que no se descarta la filtración “considerando que esta fue una operación en apoyo a la Arcom”, la Agencia de Regulación y Control Minero en Ecuador.

El oficial espera que la investigación aclare esta situación, ya que “de acuerdo a como se ha desarrollado este ataque, sí deja muchas dudas sobre qué es lo que pasó exactamente y si tuvieron información para esperar a los militares en una emboscada en L y acabar con la vida de los soldados”.

Mediante un comunicado, el Ejército ecuatoriano informó que identificó y abatió a uno de los presuntos responsables del ataque.

Según las autoridades castrenses, a través del intercambio de información con las agencias de inteligencia y seguridad de Colombia, se confirmó que el guerrillero neutralizado respondía al alias de Compadre, quien se desempeñaba como líder del grupo Comandos de la Frontera en Ecuador.

El sujeto mantenía una alianza con el grupo delincuencial Los Lobos y estaba al mando de al menos 30 antisociales armados “con fusiles calibre 5.56 mm, lanzagranadas, explosivos y otros equipos de combate avanzados”, señaló el Ejército. La institución agregó que el grupo disponía de equipos de comunicación y drones para realizar vigilancias aéreas y monitorizar el avance del personal del Ejército.

Unidades de fuerzas especiales e inteligencia de Ecuador se mantienen en la zona fronteriza entre las provincias de Orellana y Sucumbíos, tras la emboscada del pasado viernes.

El Ministerio de Defensa informó que unos mil 500 militares viajaron a la zona, lo cual permitirá “intensificar las operaciones en el oriente ecuatoriano”.

El ataque a los uniformados ocurrió cuando se realizaban acciones contra la minería ilegal en el sector Alto Punino, operativo donde participaban 80 militares armados y equipados.

Durante la operación, uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, indicó el Ejército.

Además de los militares, hubo un fallecido perteneciente a un grupo ilegal armado.

La Fiscalía General anunció que investiga el ataque como acto de terrorismo.

Si bien las autoridades ecuatorianas atribuyeron el ataque al grupo armado Comandos de la Frontera, un grupo disidente de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), esa organización negó su responsabilidad en un comunicado difundido por medios locales.

El presidente Daniel Noboa declaró tres días de luto nacional, desde el 10 hasta el 12 de mayo, y distinguió a los militares fallecidos como héroes nacionales por “ofrendar su vida en defensa del bienestar y seguridad del país”.

“Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

arc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link