La entidad no precisa si el alza se debe a un incremento de los precios en el mercado internacional por la caída de la producción en grandes exportadores como Brasil, o si es resultado de una subida de los volúmenes de producción nacional pues en los últimos años descendió del millón de quintales.
En el período informado el país ingresó 49.3 millones de dólares por la venta del grano a mercados tradicionales como Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Italia, Alemania y Japón, y la incorporación de otros como Marruecos.
En el mismo periodo de 2024, se ocurrieron ventas de 26.7 millones de dólares y a ellas se sumaron este año 22.6 millones extras para el gran total.
Las estadísticas del BCR precisan que las ventas de café representan el 2.94 por ciento del total de las exportaciones del país entre enero y marzo de este año.
jha/lb