Un sondeo de ADV comentó que dicho dato resultó en 32 por ciento en 2017 y 21 en 2024.
La entidad atribuyó el descenso a la oferta insuficiente de viajes aéreos a Alemania, de la que el sector culpa sobre todo a los elevados impuestos y tasas gubernamentales.
Asimismo, pidió que se anule la tasa de tráfico aéreo sin sustituirla, siguiendo el ejemplo de Suecia.
Según otros resultados de la encuesta, la proporción de viajeros de negocios se redujo en una quinta parte. El crecimiento de los viajes privados es impulsado por las visitas a familiares y amigos, así como por los viajes a ciudades y eventos.
La recesión también dejó su huella en el mayor aeropuerto de Alemania. El gestor aeroportuario de Fráncfort, Fraport, registró pérdidas de 26,4 millones de euros en el primer trimestre de este año.
jha/rfc