lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Decenas de municipios en Colombia en calamidad pública por lluvias

Bogotá, 13 may (Prensa Latina) Autoridades locales de decenas de municipios de Colombia declararon en sus territorios estados de emergencia debido a las intensas lluvias que afectan hoy al país y a las alertas de deslizamientos de tierras por la persistente humedad.

El gobernador de Cundinamarca (centro), Jorge Emilio Rey, divulgó que, pese a todos los esfuerzos del para atender las emergencias causadas por las precipitaciones, es necesario declarar calamidad pública para que el gobierno nacional les brinde la ayuda necesaria.

“Solo en el mes de abril atendimos 80 emergencias, como consecuencia de la actual temporada de lluvias, cuyo promedio fue 50 por ciento superior al del año anterior”, reveló citado por W Radio.

Refirió que la capacidad del departamento está llegando al límite de respuesta para atender las necesidades de los 116 municipios.

También en Risaralda (centro-oeste), ante los graves efectos del invierno, el gobernador Juan Diego Patiño declaró la calamidad pública.

Según trascendió, ese territorio suma ya 295 eventos relacionados con las lluvias en 2025.

De estos, el 51 por ciento corresponden a movimientos en masa, el 28 por ciento a vendavales, el 14 por ciento a riadas y el siete por ciento a afectaciones estructurales.

También en Tolima (centro-oeste)14 municipios declararon el mismo estado de emergencia, de acuerdo con el último informe de la Sala de Monitoreo de la Gobernación.

Con corte al segundo fin de semana de mayo, las autoridades registraron 30 movimientos en masa en 17 municipios, 23 inundaciones en siete localidades, ocho desbordamientos de ríos y crecientes súbitas, además de 21 cierres viales y dos infraestructuras colapsadas.

En Antioquia, en el noroeste, al menos en 22 municipios declararon la calamidad pública.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo del departamento informó que trabaja en varios frentes para apoyar a los municipios en obras de mitigación y en la atención de emergencias originadas durante la primera temporada de lluvias, cuya cifra asciende a 263 dejando a casi ocho mil 500 familias afectadas.

Otro tanto ocurre en Santander (noreste) donde ya son 34 los municipios en la mentada situación producto de las precipitaciones.

Cali, la capital de Valle del Cauca, decretó el mismo estado, pues allí se registraron en los últimos cuatro meses más de 500 emergencias.

La calamidad pública permite a las autoridades locales disponer de más capacidades logísticas y presupuestales para la atención de los perjuicios causados por la ola invernal.

jha/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-389
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link