Un corresponsal de la agencia oficial de noticias Wafa reportó que el comunicador se encontraba en la instalación para recibir tratamiento debido a las heridas recibidas por un bombardeo anterior.
Según la fuente, varios pacientes resultaron heridos tras la nueva incursión de la fuerza aérea.
Wafa denunció que, desde el inicio de la agresión contra gaza, en octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a 213 periodistas en el enclave costero.
A principios de este mes, el Sindicato de Periodistas Palestinos llamó al mundo a detener la agresión israelí contra los territorios ocupados, en especial la Franja, y sus continuos ataques a los comunicadores.
El gremio reclamó a Israel la liberación de sus afiliados, la reactivación del periodismo en Gaza y la reconstrucción de las sedes de los medios de comunicación locales.
También instó a impedir los asesinatos de los trabajadores del sector y a sentar en el banquillo de los acusados a los culpables.
Por su parte, el Club de Prisioneros Palestinos reveló que 49 comunicadores continúan encerrados en prisiones israelíes.
Ellos están sometidos a todos los crímenes sistemáticos que enfrentan el resto de detenidos palestinos, incluidos el hambre, la falta de atención médica, la tortura y numerosas formas de abuso, indicó.
En las últimas semanas murieron en el enclave numerosos comunicadores, incluidos Mohammad Mansour, corresponsal del canal Palestine Today; Hussam Shabat, reportero de la televisora qatarí Al Jazeera, y Mohammed Saleh al-Bardawil, de Al Aqsa TV.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó en 2024 a los periodistas palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor.
lam/rob