Los desafíos inician en el estadio Rod Carew de esta capital, una competencia que tendrá nuevo rey, tras la eliminación del campeón 2024, Chiriquí, que se quedó en la ronda de ocho.
Según analistas, este será el primer enfrentamiento en la historia de los 81 torneos anteriores que coclesanos y bocatoreños se midan por el título.
Los «Tortugueros» con tres coronas, jugaron su última Serie Final en 2020 cuando perdió en seis partidos ante Chiriquí.
Mientras que «La Leña Roja» no juega por el trofeo desde 1999 (hace 26 años) cuando perdió ante Chiriquí por barrida en cuatro partidos.
Bocas ganó su último título en 2014, lo hizo también en el 2012 y su primera corona en 1961. Coclé no gana una corona nacional desde 1987, hace 38 años.
Según la Federación Panameña de Beisbol, para esta serie final, el manager de Coclé, Rodrigo Merón podría convertirse en el segundo director en la historia del pasatiempo nacional en ganar la corona juvenil y mayor en el mismo año. El único piloto que ha podido ganar el Campeonato Juvenil y Mayor el mismo año, fue Rutherford Salmon, hazaña lograda en 1981.
Para el primer choque, Merón anunció al exgrandes ligas, Darío Agrazal Jr, como pitcher abridor, mientras el director de Bocas del Toro, Audens de León, señaló a Luis Machuca.
Para llegar a la final Bocas del Toro dejó en el camino a Colón, tras ganar la serie al mejor de siete partidos (4-2), mientras que Coclé superó en siete juegos a Panamá Metro.
La serie final está pactada al ganador de cuatro de un límite de siete juegos.
mem/ga