Ante indicios de que detrás de este mecanismo irregular de captación de fondos opera una red criminal vinculada con hechos delictivos graves que están bajo investigación, se ordenó el arresto del señor Velásquez, informó el MP en un comunicado.
Con esta acción, ejecutada por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal en el norteño departamento de Cortés, también se busca salvaguardar la vida del representante de Koriun Inversiones y seguir protegiendo el dinero de los aportantes, precisó la nota oficial.
A través de las redes sociales de la Fiscalía circula la fotografía del momento en que Velásquez es detenido, como parte de una operación en curso por supuestos delitos financieros y la posible conformación de una red criminal.
Este caso de estafa piramidal generó gran preocupación en la opinión pública, debido al impacto económico en miles de personas que confiaron sus ahorros a la firma.
El fraude de pirámide empresarial o estafa piramidal es un esquema de negocios en el cual los participantes tienen que recomendar y captar (referir) a más clientes, con el objetivo de que los nuevos aportantes produzcan beneficios a los inversionistas originales.
Interrogado sobre el tema, el vicepresidente del Congreso Nacional (Parlamento) de Honduras, Hugo Noé Pino, opinó que la operación de esta compañía evidenció un vacío legal en la regulación de empresas mercantiles que terminan operando como entidades financieras sin control estatal.
“Creo que hay un vacío legal que debemos de pensar cómo cumplir. No hay superintendencia de empresas mercantiles en nuestro país”, explicó Noé Pino.
Agregó que, a diferencia de las instituciones financieras que sí están reguladas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, sociedades como Koriun operan sin supervisión directa, aprovechando esta falta de normativa.
arc/edu