«Sería el mayor regalo para el pueblo de Malasia que el presidente ruso viniera a nuestro país lo antes posible. Puedo asegurarle que su presencia en Malasia supondrá un gran avance para el país y para toda la región. Creo que mucha gente de la región espera mucho de su papel, de su liderazgo», subrayó Anwar Ibrahim durante su encuentro con Putin en el Kremlin.
Por su parte el jefe de estado del país eslavo destacó que las relaciones ruso-malasias actualmente siguen desarrollándose, y al mismo tiempo, existen ciertos requisitos previos para una interacción más constructiva y significativa, declaró al resumir los resultados de su reunión con el primer ministro malasio.
«Las relaciones ruso-malasias están en alza, se desarrollan con éxito y progresivamente. Ambas partes están sinceramente interesadas en ello. Hay todos los requisitos necesarios para ello», manifestó el presidente.
Rusia y Malasia están unidas por una larga tradición de amistad y entendimiento mutuo, señaló Putin, y agregó que “siempre hemos buscado y buscamos tener en cuenta los intereses del otro, trabajar como socios, construir la cooperación sobre los principios del respeto y el beneficio mutuo”.
La Asean se fundó en 1967 y hoy reúne a diez países del Sudeste Asiático: Myanmar, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. Desde principios de 2025, la presidencia rotatoria de la Asean pasaron de Laos a Malasia.
rc/gfa