lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

China-América Latina y el Caribe: Futuro compartido

Resaltan cooperación entre Nicaragua y China

Managua, 14 may (Prensa Latina) El asesor presidencial de Nicaragua Laureano Ortega resaltó la cooperación que desarrolla hoy su país con China, y afirmó que es muestra del compromiso del gigante asiático con el Sur Global.

En declaraciones a la televisora CGTN divulgada aquí tras su particiapación en la IV reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ortega destacó el compromiso de Beijing con los países en desarrollo como Nicaragua.

«Toda su experiencia, su grandeza, todos los avances tecnológicos, económicos que China tiene y los comparte con los pueblos del mundo para poder crecer juntos y aportar a un desarrollo con justicia social» expresó.

Añadió que participaron de la reunión China-Celac viendo el gran potencial que tiene la cooperación entre China y América Latina como un ejemplo de lo que será la cooperación para la humanidad en el destino compartido propuesto por la nación asiática en el marco de las iniciativas planteadas por el presidente Xi Jinping.

«Hemos escuchado con suma atención el discurso del presidente Xi y hemos recibido con gran alegría las cinco propuestas que ha presentado para promover la cooperación entre China y la Celac».

«Son iniciativas que van a aportar más al desarrollo de nuestros pueblos, a la cooperación con ganancia compartida, a la paz», subrayó Ortega.

Los cinco programas anunciados por el mandatario chino van desde una línea de crédito hasta becas de formación y proyectos nuevos.

De ese modo Beijing promoverá la cooperación en infraestructura, agricultura, energía y minería, así como en sectores emergentes como energías limpias e inteligencia artificial.

Ejecutará programas tecnológicos y animará a sus empresas a invertir más en América Latina y el Caribe y pondrá a disposición una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes (más de nueve mil millones de dólares) para proyectos en la región.

Además, se establecerán tres mil 500 becas gubernamentales para capacitación técnica, 500 becas para profesores de idioma chino, 300 plazas para especialistas en reducción de pobreza y mil cupos en el programa “Puente Chino” para visitas culturales.

Según el presidente, el gigante asiático financiará 300 proyectos «pequeños pero hermosos» de alto impacto social.

Xi abogó por un camino de desarrollo propio según las particularidades de la región, rechazó las interferencias externas y subrayó que las prácticas intimidatorias solo sirven para aislarse a sí mismos.

rc/ybv

China y Latinoamericana
Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link