“Primero, tenía esta característica, que nos deja además a través de todos sus discursos, sus escritos de –en palabras muy sencillas y breves- decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen”, aseveró la jefa del Ejecutivo.
Ante una pregunta en su habitual conferencia de prensa, la dignataria consideró que “esa sabiduría muy pocos la tienen” y constituye parte de su legado.
Sheinbaum destacó, además, la visión de Mujica de “que lo material no es lo que da la felicidad”.
“Él, con su modestia, sencillez, pocos lujos, que marcó a lo largo de su vida, y también con sus dichos mostró eso: que no se trabajaba para ganar dinero y cada vez más dinero, que al final te vas solo”, apuntó la gobernante.
“Fue un hombre que deja mucho para el movimiento progresista de América Latina y afortunadamente vio triunfar nuevamente al Frente Amplio en Uruguay. Nuestro cariño, solidaridad y pensamiento para Pepe Mujica”, concluyó.
El exguerrillero, fallecido a los 89 años de edad, ocupó la presidencia de Uruguay de 2010 a 2015, y desde inicios de 2024 batallaba contra un cáncer de esófago.
arc/las