Las promesas se hacen para ser cumplidas, advirtió en su convocatoria el presidente de la principal organización del gremio, Arnaud Rousseau, quien evocó un «sentimiento de traición».
El dirigente precisó que las protestas se harán junto a los Jóvenes Agricultores.
De acuerdo con Rousseau, los reclamos lanzados el año pasado no han dado fruto, recordando las demanda del sector sobre temas como el agua y los medios de producción.
Consideramos que después de manifestarnos, trabajar y vivir todo lo ocurrido en el plano político, con cuatro primeros ministros en un año, las respuestas y las promesas hechas no están aquí, denunció el presidente de la Fnsea
Durante el 2024, los agricultores pusieron en jaque al gobierno con sus movilizaciones, en particular los bloqueos de autopistas de enero, acciones que llevaron a autoridades a presentar 70 medidas.
En el centro del malestar el sector coloca el tema de la competencia desleal, la que atribuye al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que permitiría la llegada a suelo galo, y a Europa en general, de cárnicos y otros productos procedentes del mercado que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
jcm/wmr