El corte de energía dejó sin fluido a amplias zonas de ambas ciudades.
Según informó la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), la falla se debió a una sobrecarga en la red de distribución, exacerbada por las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
La transmisión en vivo de los actos fúnebres fue interrumpida, limitando el acceso de miles de ciudadanos que seguían el homenaje a través de medios digitales.
Instalada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, la capilla ardiente permaneció abierta al público, aunque las autoridades implementaron medidas de contingencia para garantizar la seguridad de los asistentes en medio de la oscuridad.
Personal de emergencia y voluntarios distribuyeron linternas y velas para facilitar el tránsito dentro del recinto.
El Gobierno uruguayo, que decretó tres días de duelo nacional, expresó su pesar por los inconvenientes ocasionados y aseguró que se trabaja intensamente para restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas.
La UTE estima que la normalización total del suministro podría lograrse en las próximas horas, dependiendo de las condiciones climáticas y el avance de las reparaciones.
A pesar de las dificultades, miles de ciudadanos continuaron acercándose al Palacio Legislativo para despedir a Mujica, destacando su legado de humildad y compromiso con los más desfavorecidos.
El imprevisto apagón añadió un matiz de solemnidad a las ceremonias, recordando a muchos la sencillez con la que Mujica vivió y la importancia de la resiliencia en momentos de adversidad.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric, de Chile, participaron en el velatorio y regresaron a sus países.
ro/ocs