viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

En Buenos Aires Santoro lidera, Lospennato no crece y Adorni sueña

Argentina Buenos Aires elecciones
Buenos Aires, 15 may (Prensa Latina) El líder de Es ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, quien sigue liderando las encuestas a tres días de las elecciones para la legislatura local cierra hoy su campaña, al igual que Silvia Lospennato, la referente del oficialista PRO.

La víspera concluyó su ofensiva proselitista el vocero ejecutivo Manuel Adorni, la propuesta de La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, quien se personó con encendido discurso en el acto en el Parque Mitre del pudiente barrio Recoleta, en el cual él parecía más el candidato que su portavoz.

El miércoles también culminaron sus respectivas campañas la radical Lula Levy con su entramado capitalino EvoluciónYa en el Teatro Vorterix de Chacarita y Paula Oliveto, aspirante por la Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria.

Todos rivalizan, además de otros nueve candidatos cabezas de listas, por llevar la mayor cantidad de correligionarios a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que pone en juego 30 de sus 60 escaños.

Santoro, un radical alfonsinista devenido peronista, anticipó el mensaje de unidad y defensa de la educación pública y elevar la eficiencia de la administración en la capital. Además, viene pidiendo al electorado a movilizarse para votar este domingo ante la baja participación registrada en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis el pasado domingo.

El dirigente de Es ahora Buenos Aires cierra su campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina con una lista que intenta abrir una ventana de futuro para el pan peronismo luego del fracaso del Partido Justicialista en cuatro comicios provinciales previos. Allí, los números reflejaron un abstencionismo récord.

En un electorado fracturado entre el PRO de Lospennato y LLA de Milei/Adorni, Santoro encabeza todos los sondeos con puntaje que oscila de 30 a 24 por ciento, aunque una encuesta lo da muy parejo con el aspirante libertario.

Su candidatura también se ve potenciada por la división del PRO. El exgobernador de la capital Horacio Rodríguez Larreta le drena caudal al macrismo al presentarse ahora por separado con el entramado Volvamos Buenos Aires.

Los analistas estiman que una baja participación en estos comicios, los quintos provinciales del año, como sucedió el domingo pasado, podría beneficiar al PRO porque el oficialismo porteño cuenta con los recursos para movilizar su aparato a la hora de la votación.

De ahí, la insistencia de Santoro para que la gente salga a votar en medio de una apatía creciente del público contra la política, algo que fomenta Milei y su equipo de gobierno.

Con el afán de robarle el electorado de derecha en la capital al PRO ante un sorprendido Macri, el ejecutivo de Milei ha aprovechado todas las herramientas que le brinda el gobierno nacional durante estos días:

Presentó una reforma migratoria avivando los sentimientos xenófobos y así atraer la simpatía del votante conservador, lanzó la atractiva iniciativa de eliminar aranceles a la importación de dispositivos electrónicos con la promesa de celulares más baratos, y hasta prometió pagar hasta 20 mil pesos (17,50 dólares) a activistas que asistieran a su acto de clausura de campaña, de lo cual se percataron los canales de televisión.

mem/mh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link