miércoles 18 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Lula en Montevideo para asistir al velorio de su amigo Mujica

Montevideo, 15 may (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó hoy a esta capital para asistir al velorio de su entrañable amigo, el exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica, quien murió el lunes a los 89 años.

Lula arribó a Brasilia en la madrugada de este jueves tras un viaje internacional de una semana, con escalas en Rusia y China. Pocas horas después, despegó en el avión presidencial rumbo a Montevideo.

Fuentes cercanas a la pequeña delegación que lo acompaña informaron que el gobernante brasileño canceló compromisos en su país y ajustó su agenda para asistir al funeral de Mujica, quien luchaba contra un cáncer de esófago desde 2024.

Junto a la primera dama Janja da Silva, Lula está en compañía de los políticos Marcio Macedo, ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Humberto Costa, timonel del gobernante Partido de los Trabajadores, senadora Jandira Feghali, y los diputados federales Guilherme Boulos y Aloizio Mercadante, este último presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social.

El cuerpo de Mujica, expuesto en el Palacio Legislativo, será incinerado y sus cenizas serán enterradas durante una sencilla ceremonia en la finca en la cual vivía.

Antes de morir, afirmó que quería ser sepultado junto a su perra, Manuela, fallecida en 2018.

El exguerrillero y presidente José Alberto Mujica Cordano, conocido como Pepe Mujica, gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, y se hizo conocido por regular el aborto, la marihuana y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

También transformó a Uruguay en un referente en energía limpia y en la década de 1960 se integró al guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

El grupo se hizo conocido, antes de la instauración de la dictadura militar en 1973, por distribuir alimentos y dinero a los pobres.

Durante su estancia en la clandestinidad, Mujica resultó herido cuatro veces en enfrentamientos con las fuerzas policiales. Se escapó de la prisión dos veces hasta que finalmente fue recapturado en 1972.

Pasó 14 años de su vida tras las rejas y sufrió torturas. En 1985, fue finalmente liberado después que se emitiera un decreto de amnistía.

Entró en la política institucional, ayudó a fundar el partido de izquierda Movimiento de Participación Popular (MPP) y fue elegido diputado en 1994. Cinco años después, llegó al Senado y, en 2005, con la llegada de su correligionario Tabaré Vázquez (1940-2020) al poder, fue designado ministro de Agricultura.

Mujica fue elegido sucesor de Vázquez y asumió la presidencia en 2010, gobernando hasta 2015. Se convirtió en un ícono de la izquierda sudamericana.

Llamaba la atención como un jefe de Estado de vida sencilla, que vivía en una modesta finca en las afueras de esta capital y conducía todos los días su propio auto Volkswagen Escarabajo, modelo de 1987, hasta la sede del Ejecutivo.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link