viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Sudáfrica visitará Estados Unidos

califican-de-exitosa-en-sudafrica-visita-de-su-presidente-a-ee-uu
Pretoria, 15 may (Prensa Latina) El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, realizará una visita de trabajo a los Estados Unidos del 19 al 22 de mayo de 2025.

Acorde a un muy breve comunicado presidencial difundido aquí al efecto, el miércoles 21 de mayo Ramaphosa deberá reunirse con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Según el texto, en el encuentro se abordarán “temas bilaterales, regionales y globales de interés”.

La visita del presidente sudafricano a Washington ofrece una plataforma para “restablecer la relación estratégica entre ambos países”, concluye el documento.

Recientemente, las relaciones bilaterales se han visto enturbiadas por la reacción de Estados Unidos a una ley soberana de Sudáfrica, relativa a la expropiación de tierras aprobada por el parlamento sudafricano.

Al respecto, Trump denunció que esa ley abre el camino a eventuales violaciones de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner de Sudáfrica (descendientes de colonos neerlandeses que llegaron al país a partir de 1652).

En consecuencia, Washington creó un programa para que aquellos afrikáners que aleguen sufrir “discriminación racial injusta” les sea otorgado el status de refugiado en los Estados Unidos.

Sobre el tema, esta semana Ramaphosa rechazó que los nacionales de su país que viajaron a Estados Unidos sean refugiados.

Un refugiado, recordó, es alguien que tiene que abandonar su país por miedo a la persecución política, religiosa o económica, y esas personas no encajan en esa descripción.

“Quienes han huido no están siendo perseguidos. No están siendo acosados. No están siendo maltratados. Se van aparentemente porque no quieren aceptar los cambios que se están produciendo en nuestro país, de acuerdo con nuestra Constitución –en referencia a la ley de expropiación de tierras actualmente en vigor en Sudáfrica-”, resaltó Ramaphosa.

Ello se suma al diferendo de larga data entre los dos países en relación con las acciones bélicas y asesinatos de civiles palestinos llevadas a cabo por el estado de Israel principalmente contra la población de la Franja de Gaza.

Washington ha mostrado además su oposición al hecho de que por esos hechos Pretoria haya llevado a Israel ante la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, acusando al gobierno israelí de genocidio contra el pueblo palestino.

Otro punto de fricción entre las dos naciones lo constituye la pertenencia de Sudáfrica al grupo Brics, así como sus soberanas relaciones de amistad y cooperación económica con Rusia y China.

jha/mv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link