Las precipitaciones están asociadas a una vaguada que incide en varios niveles de la troposfera, y que provoca, además, tormentas eléctricas en parte del territorio nacional.
El organismo mantiene en alerta amarilla a nueve provincias, mientras que ocho se encuentran en verde ante la posibilidad de crecidas de ríos, inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales y deslizamientos de tierra.
Los territorios en alerta amarilla son Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Santiago, Montecristi, Valverde y La Vega.
En alerta verde están San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, Hato Mayor, La Romana, Samaná y La Altagracia.
El COE exhortó a la ciudadanía a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
También recomendó a los residentes en la cuenca del río Yaque del Norte, hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi, a no realizar actividades recreativas y deportivas en dicho afluente mientras se mantenga la operación de regulación del sistema de presas Tavera-Bao-López-Angostura.
Debido a las persistentes lluvias, el Gobierno dominicano instruyó la reducción de la jornada laboral en todas las instituciones del sector público.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, aconsejó a los residentes en las provincias en alerta roja a que permanezcan en sus casas.
lam/mpv