A través de una nota oficial, difundida por medios locales de prensa, la cartera especificó que se trata de un programa piloto, en colaboración con la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) y destacó los esfuerzos y beneficios que agricultores rurales obtienen para proteger sus cultivos.
Entre los insectos benéficos se encuentra una avispa parasitoide que controla plagas comúnmente conocidas como barrenadores, y su uso reduce el uso de pesticidas químicos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo una producción de alimentos más segura.
La comunicación añade que en el contexto de este «novedoso programa» se encuentra el proyecto «Resistencia Rural en Belice» que beneficia a decenas de agricultores en el fomento de prácticas agrícolas sostenibles y producción de alimentos saludables para las comunidades.
oda/ohh