martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Italia enfrenta un preocupante incremento en el robo de vehículos

Roma, 16 may (Prensa Latina) Con un total de 136 mil 201 vehículos robados en 2024 y una tendencia ascendente de ese delito durante el presente año, Italia enfrenta una compleja situación que demanda acciones urgentes, señala hoy un reporte.

Un informe publicado este viernes en el sitio digital del diario Il Messaggero, basado en datos del Ministerio del Interior de este país, señala que el pasado año creció un 6,0 por ciento el robo de automóviles y 112 puntos porcentuales el de medios para el transporte de mercancías, en relación con 2023.

Desde inicios de 2013 hasta fines de 2024 se reportaron en Italia un millón 685 mil delitos de ese tipo, y solo fueron recuperados poco más de 500 mil vehículos, mientras que el resto fueron destinados para su venta ilícita en otras naciones, o desarmados para abastecer el mercado negro de piezas de repuesto.

Se trata de un negocio delictivo en el que participa un amplio número de organizaciones criminales nacionales y extranjeras, cada vez más interesadas en gestionar el tráfico ilícito de vehículos o sus componentes, principalmente hacia países de los Balcanes, de Europa del Este, del norte de África y de Medio Oriente.

El año pasado la policía italiana devolvió a sus dueños unos 60 mil vehículos robados, pero se perdieron casi 75 mil, con una tasa de recuperación de apenas un 45,0 por ciento, apunta la fuente.

De los más de 136 mil delitos de este tipo registrados en 2024, casi 106 mil se concentraron en cinco de las veinte regiones del país, con 31 mil 428 en Campania, 24 mil 153 en Lacio, 19 mil 622 en Sicilia, 16 mil 13 en Apulia y 14 mil 694 en Lombardía.

Entre los modelos de vehículos más robados en Italia durante ese año se destacaron el FIAT Panda, con 13 mil 311, seguido por el FIAT 500, con cinco mil 254 unidades, y en tercer lugar el Lancia Ypsilon, con cinco mil 48, precisa la fuente.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link