viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Legislativo de Ecuador conformará comisiones permanentes

Quito, 16 may (Prensa Latina) El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Niels Olsen, convocó a definir hoy los integrantes de las 15 comisiones especializadas permanentes.

El Legislativo ecuatoriano ya eligió el pasado miércoles, en su primera sesión, a Olsen como titular y al resto de los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), órgano que quedó conformado por asambleístas oficialistas y aliados.

Con el apoyo de seis de los nueve asambleístas de Pachakutik, independientes y del Partido Social Cristiano (PSC), el movimiento Acción Democrático Nacional (ADN) logró la presidencia de la Asamblea con Olsen y consiguió también la primera vicepresidencia del Parlamento, con Mishel Mancheno, y una vocalía del CAL con Sade Fritschi.

En tanto, Carmen Tiupul, de Pachakutik, fue nombrada segunda vicepresidenta, mientras que el independiente Steven Ordóñez y Samuel Celleri, antes del PSC y ahora de ADN, integrarán el CAL junto con Mónica Salazar, quien hace unos días se separó de la alianza Revolución Ciudadana-Reto y se pasó al bloque oficialista.

Tras la definición de las autoridades, la Revolución Ciudadana (RC), movimiento que cuenta con 66 de los 151 curules, calificó la jornada como un acto “vergonzoso” y de “totalitarismo”.

Mediante un comunicado la RC criticó que se haya impuesto “una mayoría artificial” y se haya excluido a toda una bancada.

La organización fundada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) también denunció que la Asamblea ha sido “convertida en una herramienta para imponer una agenda empresarial y privatizadora”.

La consolidación del oficialismo en la Asamblea anticipa un periodo legislativo tenso y polarizado, con una oposición marginada que cuestiona la legalidad y legitimidad de las decisiones adoptadas por la nueva mayoría afín al presidente Daniel Noboa.

Medios locales consideraron que nada garantiza que ADN y sus aliados logren liderar todas las comisiones debido a que en la sesión inaugural, a pesar de contar con los votos necesarios, hubo dudas de último minuto entre los asambleístas de Pachakutik, el PSC y algunos independientes, que pusieron suspenso y hasta en peligro las votaciones.

Cada mesa legislativa deberá estar conformada por 10 asambleístas que saldrán, principalmente, de las filas de ADN y la RC que acaparan la mayoría de los curules.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link