lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Llegarán a Honduras primeros migrantes autodeportados desde EEUU

Tegucigalpa, 16 may (Prensa Latina) El vicecanciller de Honduras Antonio García anunció hoy la llegada al país, el próximo lunes, de los primeros 18 connacionales que de manera voluntaria se acogieron a una nueva modalidad migratoria del gobierno de Estados Unidos.

En declaraciones a medios periodísticos, García confirmó el arribo de 18 compatriotas en un vuelo que aterrizará en la norteña ciudad de San Pedro Sula.

El subsecretario de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería hondureña explicó que el flamante programa promovido por la administración de Donald Trump permite a los migrantes regresar de forma voluntaria y con dignidad, sin enfrentar procesos de detención ni deportación forzosa, destacó.

De acuerdo con la prensa, el trámite de autodeportación se realiza a través de una aplicación móvil conocida como CBP Home (antes denominada CBP One, originalmente diseñada para programar citas de asilo).

Esta herramienta permite a los indocumentados notificar su intención de regresar a sus países, sin verse sometidos a consecuencias legales más severas, como una deportación forzada con prohibición de reingreso a territorio norteamericano.

La iniciativa incluye una ayuda financiera de mil dólares para quienes decidan abandonar voluntariamente la nación norteña, una forma de incentivar esta alternativa frente a posibles redadas y detenciones masivas, como las ejecutadas por la administración Trump.

Ya hay hondureños que consideraron están opción antes de enfrentar un arresto, señaló García.

“Les otorgan mil dólares y les gestionan su boleto aéreo. Esto es positivo, porque les permite prepararse, vender sus bienes y no ser capturados en la calle”, expresó el viceministro de Relaciones Exteriores.

Aseguró que, a su llegada, los compatriotas recibirán asistencia humanitaria por parte del Gobierno hondureño, como se ha estado haciendo con otros grupos de deportados desde inicios de año.

lam/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link