Cheves intervino ante una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado, exministros, artistas e intelectuales y activistas solidarios en el auditorio del Convenio Andrés Bello, en el barrio paceño de Sopocachi.
El embajador recordó la expresión del comandante Daniel Ortega “aquí no se rinde nadie”, al enfrentar diversas agresiones, criterio sustentado hoy en su condición de copresidente de Nicaragua junto a la compañera Rosario Murillo.
Significó que ambos líderes reafirman su solidaridad con el masacrado pueblo palestino porque “están del lado de la historia”, reconocen el aniversario 80 de la victoria del pueblo soviético contra el fascismo en la Gran Guerra Patria.
Mencionó que inspirado en el pensamiento bolivariano de Sandino, el pueblo nicaragüense celebra el éxito de Venezuela que recientemente logró el retorno a la patria de la niña de dos años secuestrada en Estados Unidos Maikelis Espinosa.
En relación con Cuba, enfatizó en que los copresidentes Ortega y Murillo condenan el bloqueo mantenido durante más de 60 años contra la mayor de las Antillas por el Gobierno norteamericano y la inclusión del nombre de la isla en una lista elaborada unilateralmente de países que no colaboran en el combate al terrorismo.
Respecto a la realidad de Nicaragua, Cheves recordó la expresión “no pudieron ni podrán”, al destacar los avances del país en materia de salud con la red hospitalaria más grande y mejor equipada de Centroamérica.
Subrayó que pese a las diversas agresiones que ha resistido Nicaragua, indicó que hoy posee el mejor sistema de carreteras de esa región, incluida la que ya une al Pacífico con la costa del Caribe.
En este contexto, informó que la economía en este año debe crecer entre un 4,5 y un 4,7 por ciento.
“Todos estos son logros que hoy rinden honor a Sandino y con la garantía de la soberanía que él defendió en una contienda, en la cual derrotó a las tropas norteamericanas”, dijo.
Informó el embajador que todos estos resultados permiten que el Gobierno de los copresidentes Ortega y Murillo tenga una aprobación popular de entre 80 y 90 por ciento.
“Hoy el Frente Sandinista asume el programa histórico de Sandino, cuya figura fue reivindicada por el comandante Carlos Fonseca Amador, cuando se iniciaba nuestra lucha revolucionaria”, concluyó el embajador.
npg/jpm