Así lo aseguró el presidente nacional de la ANAP, Félix Duarte, durante la apertura del cónclave, en presencia del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de la isla, Roberto Morales, y el comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado.
Duarte, que reseñó los logros e insuficiencias de la organización durante los últimos años, manifestó además que los afiliados están dispuestos a continuar salvaguardando las conquistas que “nos han dignificado desde el triunfo de la Revolución” en 1959.
“Lo hacemos con honor y confianza en el futuro, inspirados en el espíritu revolucionario del pueblo y el compromiso patriótico de continuar defendiendo la Revolución, con la conducción del Partido, el legado de Fidel, el ejemplo de Raúl y la continuidad de Miguel Díaz-Canel”, declaró.
El campesinado cubano, subrayó, “continuará entregando el corazón a la tierra, ello significa más compromiso, trabajo y disciplina, con optimismo y confianza en el presente y futuro de la Patria”.
Asimismo, aseguró que a pesar de los recientes embates meteorológicos y secuelas de movimientos telúricos, los campesinos siguen adelante gestionando “alternativa basadas en nuestros propios esfuerzos, creatividad, capacidad e inteligencia.
En la cita, que concluye mañana en el Palacio de Convenciones, participan 397 delegados en representación de todas las categorías de asociados a la organización estarán representadas: usufructuarios, propietarios, arrendatarios y familias campesinas.
Además, asisten presidentes de Cooperativas de Producción Agropecuaria, Cooperativas de Crédito y Servicios, así como cuadros de la organización a todos los niveles.
La jornada inaugural transcurre en tres comisiones de trabajo encaminadas a analizar el fortalecimiento estructural de la ANAP, su labor política, con especial énfasis en el trabajo con los jóvenes del sector; y la Comisión Económica abordará los temas productivos y económicos esenciales para el campesinado.
Asimismo, este viernes se prevé aprobar los nuevos estatutos de la organización y elegir el Comité Nacional.
Mañana 17 de mayo, Día del campesino y cuando se recuerda la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, en sesión plenaria se discutirá y aprobará el informe central del evento.
Los pequeños productores y cooperativistas de la ANAP atienden el 45 por ciento de la tierra cultivable de Cuba; sin embargo, generan del 70 al 80 por ciento de la producción que impacta en la economía cubana y directamente en la alimentación de la población.
mem/raj