Así lo expresó el presidente Taye Atske-Selassie al intervenir en el Exposición Tecnológica Etíope 2025, considerada la más grande de la historia de África Oriental, que sesiona del 16 al 18 de mayo en el Centro Internacional de Convenciones de Addis Abeba.
Selassie subrayó que la exhibición es una muestra de los avances tecnológicos, además de una plataforma dinámica para el pensamiento audaz, la colaboración transformadora y la acción decisiva, lo que refleja la determinación de Addis Abeba de seguir el camino de los próximos líderes de la transformación digital.
Señaló los resultados alentadores en la construcción de un ecosistema digital robusto, seguro e inclusivo, con miras a respaldar las recientes iniciativas del país, como las infraestructuras nacionales de clave pública y la plataforma de comunicación segura.
La Administración de Seguridad de la Red de Información (INSA), organizadora de la exposición junto al Instituto Etíope de Inteligencia Artificial (EAII), jugó un papel clave en este sentido, añadió.
De acuerdo con el mandatario, el EAII explora la aplicación práctica de la inteligencia artificial (IA) para ayudar a abordar los desafíos locales y fortalecer iniciativas como las herramientas agrícolas asistidas por esa disciplina y los dispositivos de diagnóstico sanitario a prueba para apoyar la seguridad alimentaria y mejorar los servicios médicos.
Los sistemas de pago digitales como Tele Birr mejoraron notablemente el acceso a las prestaciones financieras, especialmente en las zonas rurales, ayudando a reducir las brechas en la inclusión y a fomentar una mayor participación económica, aseveró. Como parte del programa de la Exposición Tecnológica Etíope 2025, una exhibición de mil 500 drones iluminó anoche el cielo de Addis Abeba, aclamado como el mayor espectáculo de su tipo jamás celebrado en el continente africano.
Cargado de un simbolismo vívido de la ambición de Etiopía de liderar en África la innovación digital, integración y autosuficiencia tecnológica, fueron ilustrados 14 marcos que representaron la soberanía digital y el crecimiento inclusivo.
Entre los temas destacados estaban el rico legado nacional en el pensamiento computacional, la Iniciativa Legado Verde, las labores del EAII y el INSA para proteger la infraestructura digital del país. jha/nmr