Le invitamos a consultar nuestra sección Escáner, de periodismo profundo, que continúa con la serie sobre el Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes.
PRINCIPALES COBERTURAS:
El Vaticano: Misa de entronización del nuevo papa León XIV con la asistencia de numerosas delegaciones y la participación de jefes de Estado y Gobierno del mundo. (18 de mayo)
Cuba: El país conmemorará el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional, José Martí, en la zona de Dos Ríos, en la entonces provincia de Oriente. (19 de mayo)
NORTEAMÉRICA
Estados Unidos: El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, realizará una visita de trabajo a Washington, donde, como parte deL programa, será recibido por su homólogo, Donald Trump. (Del 19 al 22 de mayo)
CENTROAMÉRICA Y CARIBE
México: El gabinete de seguridad brindará una actualización sobre los resultados de la estrategia nacional implementada por el gobierno en este ámbito. (En la semana)
México: El Primer Festival Internacional Afroescénico iniciará funciones en la capital de esta nación para presentar durante más de una semana 10 obras en diferentes sedes. (22 de mayo)
Guatemala: Organizaciones solidarias, estudiantes, artistas y residentes de la isla caribeña en Guatemala rendirán homenaje a la vida y obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 130 de su muerte. (Durante la semana)
Guatemala: Celebra el Día Nacional de la Comadrona, instituido por el Congreso en 2022 en aras de reconocer y dignificar la labor de una figura clave en la búsqueda de servicios de salud para embarazadas, cuyos conocimientos se han transmitido a través de generaciones. (19 de mayo)
El Salvador: Organizaciones salvadoreñas siguen con atención proyectos de ley en el Congreso de Estados Unidos para imponer gravámenes a las remesas y que de aprobarse afectarían la economía del país en más de 400 millones de dólares. (Toda la semana)
El Salvador: Partidos de oposición y organizaciones de la sociedad civil arrecian los ataques contra el gobierno del presidente Nayib Bukele a escasas semanas de la rendición de cuenta sobre su primer año de gobierno, donde la economía es la prioridad. (Toda la semana)
Nicaragua: Celebrará el aniversario 130 del natalicio del general Augusto C. Sandino (1895-1934), con actividades en todo el país incluyendo un programa especial en la tierra natal del héroe y un acto nacional al que deben asistir los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo. (18 de mayo)
Costa Rica: El proceso de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción contra un exministro y cuatro altos funcionarios por fraude durante la reparación de un aeropuerto centra el escenario político del país.
(Durante la semana)
Panamá: La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá se sumará a una huelga indefinida que se mantiene en el istmo en rechazo a la Ley 462, de la Caja de Seguro Social. (Durante la semana)
Panamá: Cubanos y panameños rendirán homenaje al Héroe Nacional de la isla, José Martí, en ocasión del aniversario 130 de su caída en combate en Dos Ríos. (19 de mayo)
República Dominicana: Cubanos y amigos dominicanos recorrerán algunos de los sitios visitados por el patriota José Marti la primera vez que pisó suelo dominicano, a propósito de cumplirse el 19 de mayo el aniversario 130 de su caída en combate en Dos Ríos. (18 de mayo)
República Dominicana: El Congreso Continental de la Confederación Sindical de las Américas prosigue en República Dominicana con el análisis de temas clave como la igualdad de género, la digitalización y la incidencia del sindicalismo en la transformación social. (Durante la semana)
República Dominicana: La Dirección General de Migración de la República Dominicana intensifica los operativos contra la migración irregular, principalmente haitiana. (Durante la semana)
Haití: La crisis de combustible que podría paralizar el país agravaría el caos existente, ante fuerza adquirida por las bandas armadas, las cuales siguen sin poder ser controladas por la policía nacional, el Ejército y las tropas extranjeras. (Durante la semana)
SURAMÉRICA
Colombia: Tras la aprobación de una apelación que revivió la reforma laboral en el Senado, el cronograma para la discusión del proyecto de ley comenzará en la Comisión Cuarta con una audiencia pública. (Durante la semana)
Colombia: El presidente Gustavo Petro afirmó que acudirá a la realización del Cabildo Popular que se celebrará en la ciudad de Barranquilla en respuesta al hundimiento en la Plenaria del Senado de la consulta popular propuesta por su Gobierno. (19 de mayo)
Ecuador: El presidente Daniel Noboa tomará posesión del cargo para un periodo completo, de 2025-2029, en una ceremonia formal en la Asamblea Nacional. (24 de mayo)
Venezuela: Los más de seis mil candidatos a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional (parlamento) y legisladores estaduales del oficialismo y la oposición finalizan su campaña electoral para los sufragios del 25 de mayo. (22 de mayo)
Venezuela: La Asamblea Nacional (parlamento) convertirá en Ley Orgánica de la República el Plan de las Siete Transformaciones 2025-2030, una propuesta de Gobierno que busca consolidar al Estado bolivariano de manera integral rumbo al socialismo del siglo XXI. (En la semana)
Venezuela: La Misión de Cuba y amigos de la solidaridad con la isla rendirán homenaje al Héroe Nacional José Martí, en el 130 aniversario de su caída en combate. (19 de mayo)
Brasil: El Supremo Tribunal Federal comienza con las audiencias programadas sobre el supuesto golpe de Estado y uno de los acusados en el caso es el expresidente Jair Bolsonaro. (19 de mayo)
Brasil: La Comisión de Amnistía del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía analizará un pedido de la expresidenta Dilma Rousseff, quien pide el estatus de amnistía política por la persecución que sufrió durante la dictadura militar. (22 de mayo)
Bolivia: Las alianzas y partidos habilitados concluirán el proceso de inscripción en el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de sus candidatos a presidente, vicepresidente y legisladores nacionales de cara a las elecciones generales de agosto próximo. (19 de mayo)
Bolivia: En medio de un fuerte dispositivo policial movilizado con la orden de detener a Evo Morales, miles de bolivianos se movilizarán para realizar la inscripción del expresidente como candidato con vista a los comicios de agosto próximo. (Del 16 al 19 de mayo)
Bolivia: El ultraderechista Comité Cívico del departamento de Santa Cruz
presionará a los partidos políticos opositores para forzar la definición de un solo candidato presidencial que unifique el voto y derrote al gobernante Movimiento al Socialismo en las elecciones generales de agosto. (Toda la semana).
Uruguay: El gobierno recupera su dinámica luego de los funerales del expresidente José Mujica, inspirador del Frente Amplio, y de la brújula que dirige los destinos del país con el presidente Yamandú Orsi, su seguidor aunque con agenda propia. (Durante la semana)
Chile: Carrera hacia la presidencia continúa marcando el acontecer noticioso en Chile, a poco más de un mes de las primarias y a seis de la primera vuelta. (En la semana)
Chile: Los chilenos recuerdan el aniversario 65 del megaterremoto de Valdivia, el más potente registrado en la historia de la humanidad, con una magnitud de 9,5. (22 de mayo)
Argentina: Las elecciones locales para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el sexto ejercicio provincial en año de comicios legislativos, tuvieron incidencia en la vida política de Argentina por las fuerzas contendientes implicadas. (Durante la semana)
Argentina: Docentes y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires marcharán en defensa de la universidad pública, la reapertura de negociaciones laborales, la actualización de las becas y la recomposición del presupuesto destinado a la institución. (22 de mayo)
EUROPA
Rusia: Fuerzas Armadas de Rusia continúan sus acciones combativas en toda la línea del frente de la operación militar especial, mientras se trabaja en las conversaciones con Ucrania en busca de una paz duradera. (Toda la semana)
Francia: Continúan las discusiones sobre el proyecto de ley de la eutanasia, un tema que polariza a la Asamblea Nacional, donde el voto solemne de la iniciativa será el 27 de mayo. (Toda la semana)
Italia: La Embajada de Cuba en Roma será sede de una actividad en homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 130 de su caída en combate. (19 de mayo)
Italia: Los ministros de Exteriores y Defensa de Italia, Antonio Tajani y Guido Crosetto, respectivamente, viajarán a Bruselas, Bélgica, para reuniones con sus homólogos de la Unión Europea. (20 de mayo)
España: En medio de una relación tensa, el canciller de España, José Manuel Albares, se reunirá en Washington con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en el umbral de la Cumbre de la OTAN en junio en Países Bajos. (22 de mayo)
España: El conservador Partido Popular realiza preparativos para su Congreso de julio, mientras aumenta su presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que renuncie o convoque a elecciones. (Durante la semana)
ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE
Etiopía: El Centro Internacional de Convenciones de Addis Abeba acoge la Exposición Tecnológica Etíope 2025, durante la cual se mostrarán los avances en ciberseguridad, inteligencia artificial, ciudades inteligentes e innovación del país africano. (17 y 18 de mayo)
Etiopía: La XX Conferencia Regional de la Organización Internacional del Trabajo sesionará en el Centro de Conferencias de la Unión Africana bajo el tema “Comunidades resilientes y entornos saludables: Enfoque del Programa de Inversión Intensiva para el Empleo”. (Del 19 al 23 de mayo)
Palestina: El ejército israelí ultima los preparativos para lanzar un gran asalto contra la Franja de Gaza, donde se reportan más de 52 mil muertos, en medio de crecientes críticas internacionales por la grave crisis humanitaria en el territorio. (Durante la semana)
ASIA
China: El ministro danés de Relaciones Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, realizará una visita oficial a China enfocada en fortalecer el diálogo político con su homólogo anfitrión, Wang Yi, y en ampliar la cooperación y el intercambio entre las dos naciones y entre Beijing y la Unión Europea. (Del 17 al 20 de mayo)
Vietnam: La Asamblea Nacional desarrollará su tercera semana de trabajo correspondiente al noveno periodo de sesiones de la XV Legislatura, calificado por el presidente de ese órgano como histórico y vital para allanar el camino hacia una nueva era de modernización. (Toda la semana)
Vietnam: Innumerables muestras de respeto y gratitud marcan el inicio de esta semana, cuando se conmemora el 135 aniversario del natalicio del prócer de la independencia nacional y fundador del Partido Comunista, el eterno presidente Ho Chi Minh. (19 de mayo)
India: Pevalecen las tensiones entre la India y Pakistán, pese a los intentos de una y otra parte por llegar a un entendimiento respecto a la actuación de grupos armados irregulares en la frontera común. (En la semana)
CIENCIA
Naciones Unidas: La 78 Asamblea Mundial de la Salud se celebrará en Ginebra, Suiza, bajo el lema Un mundo unido por la salud. (Durante la semana)
Naciones Unidas: Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible es el tema central del Día Internacional de la Biodiversidad, que busca la protección y conservación de las especies de la flora y la fauna. (22 de mayo)
ECONOMÍA
Cuba: El Gobierno ejecuta acciones para la recuperación económica del país con énfasis en la energía, agricultura y alimentación. (Durante la semana)
Cuba: La diversificación de la oferta turística en Cuba marca los planes de recuperación de la industria de los viajes, con fuerza en cuanto a naturaleza, aventuras y circuitos. (Durante la semana)
CULTURA
Cuba: Con 101 obras en competencia de las 204 presentadas, comienza la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2025 en La Habana, acompañada por propuestas para amantes de la música y profesionales del sector, además de conferencias magistrales, paneles de debates y homenajes a grandes del pentagrama. (18 de mayo)
Cuba: Casa de las Américas será sede del X Coloquio de Diversidad Cultural en el Caribe que incluirá conferencias, paneles, proyección de documentales y presentaciones de libros, con la presencia de destacados especialistas nacionales y extranjeros. (Del 19 al 23 de mayo)
Francia: La segunda semana de la edición 78 del Festival de Cannes continuará con nuevas presentaciones de películas, encuentros con afamados artistas y culminará con la entrega de la Palma de Oro al mejor filme. (Toda la semana)
Argentina: El Museo Sitio de la Memoria ESMA celebrará el X aniversario de su
apertura, una institución que se ha dedicado a mantener vivos los recuerdos de la brutal dictadura cívico-militar (1976-1983), exigir juicios y condenas a los represores, y reclamar y proteger los derechos humanos de los argentinos. (22 de mayo).
Chile: Cientos de museos y sitios históricos abrirán sus puertas de manera gratuita y ofrecerán recorridos especiales para celebrar el Día del Patrimonio Cultural. (24 y 25 de mayo)
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Ofreceremos Videos Datos con Titulares de cada jornada a las 09:00, 10:00, 13:00 y 14:00 GMT (De lunes a viernes). También la síntesis de Cuba y los titulares deportivos.
A disposición de los seguidores, estarán los Videos Datos que envíen los corresponsales con los diferentes temas de la agenda noticiosa.
EN NUESTRA RADIO ONLINE
A través de nuestra Radio OnLine podrá escuchar en la semana reportes de nuestros corresponsales desde Angola y México (19 de mayo), Haití y Nicaragua (20), Egipto y Argentina (21), Italia y Venezuela (22), y Francia y Ecuador (23).
En la etapa estarán en el aire el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural; y los programas temáticos Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.
Además, trasmitiremos en nuestra programación un trabajo especial sobre el Día Mundial de las Abejas.
oda/dsa