sábado 21 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Semana concluye en Bolivia con amenaza de inhabilitación a partido

La Paz, 17 may (Prensa Latina) Un amparo constitucional presentado por Maciel Terrazas, exesposa del líder del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi, amenaza este fin de semana a este partido con su exclusión de las elecciones generales de agosto en Bolivia.

“Tenemos que ser notificados con la admisión del amparo y me señalaron fecha de audiencia el 22 de mayo a las 14:00 (hora de Bolivia)”, aseguró la demandante entrevistada en Radio Éxito, al anunciar la admisión por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y que la vista será virtual.

Según Terrazas, ella impulsa una disputa con Patzi sobre la legitimidad de la directiva del MTS, y promueve impugnaciones legales que podrían comprometer la presencia de esta agrupación en los comicios generales.

Con fecha 9 de mayo, recordó públicamente que existen dos amparos constitucionales (uno de 2024 y otro de enero del año en curso), que ponen en duda la validez del último congreso partidario.

Patzi fue el principal impulsor de una frustrada alianza de todas las agrupaciones políticas representativas del bloque nacional popular con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como candidato unificador del voto de la izquierda.

Al conocer sobre estas conversaciones, Terrazas se dirigió a Rodríguez con el objetivo de persuadirlo.

“El MTS tiene dos recursos constitucionales que instruyen hacer un nuevo congreso. Eso quiere decir que la directiva con la que usted está negociando es una directiva que pende de un hilo, a la espera de una decisión del TCP”, dijo.

Añadió Terrazas que en la audiencia virtual del 22 de mayo se abordarán las medidas cautelares solicitadas, como anular el congreso de marzo (2024) que eligió a Patzi como jefe nacional.

También la demanda exige dejar sin efecto la resolución del TSE que avala esa directiva, lo cual llevaría a la suspensión del partido en los comicios de agosto próximo.

Opinó Terrazas que el MTS no debe inscribir sus candidaturas, proceso que concluye el lunes próximo y, por el contrario, tiene que esperar la audiencia del 22 de mayo.

Insistió, asimismo, en que esta acción le da tranquilidad, porque no solo una facción del partido puede ir con alianza, sino que deben ir todos.

De acuerdo con la demandante, “la notificación dice que se admite el amparo constitucional y cita a Félix Patzi y al Tribunal de Honor del partido”, porque, según ella, pese a conocer los actos de discriminación al interior del MTS no hizo nada.

“Ellos son los accionados, esto quiere decir que el TSE tiene que tener estricto cuidado al inscribir candidaturas (…)”, agregó.

Sin embargo, el 24 de abril último, el presidente y el decano del TCP, Gonzalo Hurtado y René Espada, respectivamente, ratificaron públicamente el compromiso de blindar los comicios y descartaron que los recursos de inconstitucionalidad presentados sobre este asunto en medio del calendario electoral frenen este proceso.

“Los diferentes recursos que se están tramitando en el Tribunal Constitucional -reiteró Hurtado en conferencia de prensa en la sede del TSE-, no van a interferir, no van a frenar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto de este año”.

Por otra parte, La Alianza Popular constituida por el MTS y las agrupaciones Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza fue la primera que quedó registrada y habilitada a finales de abril por el TSE.

Asimismo, desde el 18 de febrero del año en curso está vigente un acuerdo de 15 puntos aprobado en el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia, que incluye como el número dos el respeto al principio de preclusión en el calendario electoral.

Implica esto, en esencia, que si una parte no realiza una acción procesal (como presentar una demanda, un recurso o una prueba dentro del tiempo límite), pierde la oportunidad de introducir ese trámite en el futuro.

La reunión de febrero contó con la presencia del presidente Luis Arce, en representación del Órgano Ejecutivo; los titulares de las cámaras de Diputados y Senadores, Omar Yujra y Andrónico Rodríguez, respectivamente, en representación del Poder Legislativo; así como los delegados de los 14 partidos con alcance nacional reconocidos por el TSE.

oda/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link