Según esa cartera, la tasa es ligeramente superior a la registrada en los comicios legislativos de marzo de 2024, cuando fue del 25,21 por ciento a esa misma hora; en los parlamentarios del año pasado el 59,84 por ciento de los electores llamados a las urnas ejercieron su derecho a voto.
Más de 10,8 millones de votantes dentro y fuera de Portugal están llamados a sufragar este domingo en las elecciones legislativas anticipadas.
En los últimos días y en esta misma jornada electoral, se han sucedido los llamados de los distintos grupos políticos y del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, a los ciudadanos para que acudan a ejercer su derecho y lograr la estabilidad del país.
Los comicios se celebran después de que el Gobierno del primer ministro Luís Montenegro perdiera en marzo pasado un voto de confianza en el Parlamento, motivado por la publicación en los medios de la existencia de una empresa en manos de su familia que recibió pagos injustificados.
Estas son las cuartas elecciones en Portugal en cinco años y las terceras en los próximos doce meses, cuando están previstas municipales en octubre y presidenciales en enero de 2026.
rgh/nvo