lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

El Salvador: Cosavi, un caso que amenaza con escándalo

el-salvador-cosavi-un-caso-que-amenaza-con-escandalo
San Salvador, 19 may (Prensa Latina) El desfalco de 35 millones de dólares a la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (COSAVI de R.L.) amenaza hoy con marcar el entorno político en El Salvador.

La víspera afectados por el robo meses atrás sostuvieron un encuentro para determinar las próximas acciones que efectuarán para tratar de recuperar su dinero. Adelantaron que tomarán acciones legales contra funcionarios que estén involucrados en el caso, indicó un informe del diario El Mundo.

El vocero de los afectados, Juan José Ortiz, expuso que están replanteando las próximas medidas, tomando en cuenta las últimas informaciones que trascendieron sobre el caso e investigaciones periodísticas que arrojan luz sobre lo que habría ocurrido con el dinero de los ahorrantes, indicó el periódico.

Señaló Ortiz que buscarán a las embajadas de China, Estados Unidos, Alemania, Japón y España, con el objetivo de obtener apoyo a su reclamos.

También acudirán a organismos financieros internacionales, como la reciente visita el 28 de abril a la sede en El Salvador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y durante la cual entregaron una solicitud de audiencia a su representante, Olga Gómez, para exponer el caso.

Vamos a cosas más estratégicas y lo más importante es que ya están las condiciones para dar los primeros pasos jurídicos contra todos aquellos funcionarios que están involucrados en nuestro caso, precisó el vocero.

Los afectados también reaccionaron a las recientes investigaciones periodísticas sobre el escándalo COSAVI. «Como lo dijimos hace año, el caso COSAVI es un caso político», y esperamos que las autoridades indaguen los señalamientos hacia funcionarios y exfuncionarios presuntamente implicados.

En días recientes en redes sociales causó sensación un amplio artículo titulado “La relación oculta entre la muerte de Manuel Coto, COSAVI y Nayib Bukele”, de periodistas de Prensa Comunitaria, Guatemala, y Reporteros de Investigación, Honduras.

Cierto o no, el informe es un dardo contra el gobierno en momentos en que el presidente Bukele se apresta a rendir cuenta de su gestión en el primer año de su segundo mandato.

Este reportaje relata por primera vez detalles de la captura de Coto, gerente de Cosavi y prófugo de la justicia, en Honduras, y sus suplicas de que no lo enviaran a El Salvador. Ahí, dijo a sus captores, el gobierno de Bukele lo mataría, según la investigación.

El traslado del reo a El Salvador terminó en tragedia cuando el helicóptero en que era conducido en una noche de tormenta se precipito a tierra y murieron todos sus ocupantes, incluyendo a los principales jefes de la Policía Nacional Civil (PNC),entre ellos el Comisionado General Mauricio Arriaza Chicas.

Hasta ahora, no hay un pronunciamiento oficial sobre el informe y algunos dudan de su veracidad.

ro/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link