Sobre esa vía para intentar una reelección en las próximas votaciones de 2027, el diputado de esa fuerza política Samuel Pérez aseguró que toda la bancada está enterada del tema, por lo que enfatizó que no existe fraccionamiento a lo interno.
Amplió que recientemente sostuvieron una reunión con el presidente del país, Bernardo Arévalo, y detalló que que este asunto podría ser parte de una nueva alianza.
Sin embargo, señaló que en la presente semana brindarán una conferencia de prensa para más detalles y aclarar cualquier duda que pueda ir surgiendo.
“El objetivo es poder tener la evolución de Semilla en un partido político ante un bloqueo injusto que hemos visto, todo el pueblo de Guatemala lo ha visto desde el proceso de la segunda vuelta (de los sufragios de 2023) hasta ahorita», expresó el joven legislador.
Consideró que este asunto trasciende la bancada, pues involucra a los liderazgos del partido para de esta manera poder abrir las puertas a quienes se consideren demócratas.
La igualmente diputada oficialista, Ivanna Luján, comentó que se encuentra a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional convoque a una reunión para hacer de conocimiento la creación de un nuevo partido político.
«Yo desconocía de este tema, hasta ayer mismo me enteré, igual que toda la población. Sin embargo, estoy esperando a que el comité convoque reunión, pues es el órgano encargado de todos los temas políticos”, subrayó.
El parlamentario Román Castellanos remarcó, por su parte, que no necesariamente se estaría hablando de un nuevo partido, sino que específicamente se trata de una «reconstrucción».
Lo que queda, en paralelo de la recuperación, es una batalla que continuamos dando, es reconstruir. Y empezar a construir una nueva institucionalidad para seguir representando los intereses del pueblo de Guatemala, aseveró.
El diario local Prensa Libre refirió una división a lo interno de esa agrupación, con Pérez y el ministro de Desarrollo Social Abelardo Pinto, así como el de Finanzas Jonathan Menkos, en una disputa por las bases del partido.
A este grupo pertenecen los diputados, Jose Carlos Sanabria, Victoria Palala, Olga Villalta y Duvalier Castañón, añadió el medio.
Por otro lado, acotó, está la facción de Pérez, de la que forman parte Andrea Villagrán, Castellanos, David Illescas, Diego Toledo, Andrea Reyes, Elena Motta y Byron Obregón.
La investigación denominada “Corrupción Semilla”, iniciada apenas el partido pasó la primera vuelta de los comicios pasada, señala que hubo supuestas irregularidades en su constitución en 2018, como firmas falsas.
rgh/znc