miércoles 18 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Resaltan en Chile importancia de medios de comunicación locales (+Foto)

Santiago de Chile, 19 may (Prensa Latina) Los medios de comunicación locales son hoy día un elemento básico para formar una sociedad verdaderamente democrática, afirmaron especialistas durante un conversatorio realizado en la comuna chilena de Talagante.

Organizado por la Corporación para el Desarrollo del Maipo, periodistas y académicos debatieron en esa urbe de la Región Metropolitana acerca de la importancia de contar con información donde cada comunidad pueda ver reflejada su propia vida.

Álvaro Ramis, rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, señaló cómo los grandes consorcios periodísticos imponen una agenda informativa donde un problema puntual en un lugar determinado se presenta como si fuese lo más importante de todo el país.

Los medios locales, por el contrario, presuponen la existencia de un espacio de comunicación donde nos podamos comprender, aún con desacuerdos o incluso desde puntos de vista diametralmente distintos, pero sabiendo que estamos hablando de lo mismo.

Son, afirmó Ramis, la última trinchera para tener personas e instituciones abiertas y por lo tanto su sostenimiento es una exigencia democrática.

La escritora y periodista Alejandra Matus recordó que en los años 20 del siglo pasado primaba aquí el analfabetismo y, sin embargo, el luchador social Luis Emilio Recabarren logró movilizar al país para conquistar servicios de previsión social, salud y educación gratuita.

Se armaron partidos de izquierda a partir de un conocimiento que empezó de abajo, como un ruido subterráneo, sin capacidad de leer para la gran mayoría de la población, aprovechando un capital nacional muy importante, la oralidad.

Esta transmisión boca a boca fue también muy efectiva durante la dictadura (1973-1990), cuando no había más posibilidades, dijo Matus.

Por eso, aseguró, la radio sigue siendo uno de los medios más creíbles, existe donde no hay nada más, porque es la mejor forma de amplificar el conocimiento comunitario.

Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas, hizo alusión a los retos de hoy en materia de información, entre ellos la gran concentración de medios en pocas manos, el avance de la desinformación, los discursos de odio y el uso de la inteligencia artificial.

El director de Radio Manantial, de Talagante, Carlos Valenzuela, puntualizó sobre la importancia de este medio especialmente en zonas alejadas de los centros urbanos de Chile.

A pesar de la aparición de nuevas plataformas, dijo, la radio como fuente de información, educación y entretenimiento se ha adaptado para mantener su relevancia en la vida de las personas y reflejar el quehacer local.

rgh/car/eam

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link