domingo 22 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Hermetismo rodea justicia en El Salvador

arresto-de-abogada-caldea-ambiente-en-el-salvador
San Salvador, 20 may (Prensa Latina) El hermetismo rodea hoy la detención de la abogada Ruth López, cercana colaboradora de Eugenio Chicas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y crítico del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.

López fue arrestada por la Policía Nacional Civil (PNC) y hasta la tarde del lunes se desconocía su paradero.

La jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal no se encontraba recluida en la cárcel del Penalito por donde pasó, según una fuente, antes de ser trasladada a un lugar desconocido por los familiares.

Sin embargo, medios de comunicación indicaron que López fue trasladada a un centro de salud para realizarse un chequeo médico y que probablemente regresaría al penal.

Según el diario El Mundo, la detenida presuntamente estaba en horas de la tarde en el Subdirección de Investigaciones de la PNC pero no hay confirmación de esto, sostuvo el medio.

Otra fuente policial aseguró que López no se encontraba en la Subdirección, pero que más tarde sería trasladada.

La abogada de Cistosal, una organización defensora de los derechos humanos, fue capturada por el delito de peculado.

Mientras se mantiene la incógnita, diversas organizaciones nacionales e internacionales rechazan su captura y demandan su inmediata liberación.

En conferencia de prensa, la víspera, el presidente de Cristosal, Noah Bullock, calificó la detención de la abogada como un ataque contra todo el movimiento de derechos humanos. “No nos vamos a callar. Ruth no está sola y no vamos a descansar hasta que esté libre”, aseveró.

El directivo sostuvo que lo que prevalece en El Salvador ahora es la impunidad para quienes ejercen el poder y la represión para quienes lo denuncian. “Ruth es una persona con una gran base de apoyo en El Salvador. El trabajo de Ruth es muy respetado, es muy creíble, hemos visto una respuesta abrumadora», dijo.

Por otra parte, y en referencia a la aplicación de la justicia, la Fiscalía acusó el lunes de peculado a 12 transportistas detenidos durante la semana de servicio gratuito implementado entre el 5 y el 11 de mayo.

El Ministerio Público alega que los transportistas se negaron a sacar sus unidades pese a que el servicio de transporte fue subsidiado por el Estado, tras una orden de Bukele en respuesta al cierre del tramo Los Chorros de la carretera Panamericana.

En este contexto llamó la atención la renuncia del comisionado presidencial de derechos humanos y libertad de expresión, el colombiano Andrés Guzmán, algo que hasta ahora no se vincula a la aplicación de la justicia en el país ni a la detención de López, quien es una voz crítica al gobierno de Bukele.

lam/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link