«Las Fuerzas Armadas nunca colaboraron, no van a colaborar”, dijo Zaffaroni en entrevista televisiva en vísperas de realizarse la edición 30 de la Marcha del Silencio, movilización social por el paradero de los que siguen sin aparecer.
Desde la agrupación de Madres y Familiares existe la convicción de que en la institución armada hay archivos que se mantienen en secreto e impiden la investigación fiscal y el ejercicio de la justicia.
“Pero la información no es de las Fuerzas Armadas, es del Estado”, subrayó en el programa Arriba Gente de Canal 10.
La activista por los derechos humanos refirió que hay buenas expectativas con el desempeño del gobierno del presidente Yamandú Orsi sobre tan sensible tema.
“En 30 años pasamos de la negación de los desaparecidos a la información para buscarlos”, sentenció Zaffaroni.
La madre fundadora de la agrupación, Marina Bellizi, de 101 años, urgió a identificar a los genocidas. «No queremos solo huesos, queremos saber la verdad»,sentenció.
Hace unos días la ministra de Defensa, Sandra Lazo, aseguró que durante el quinquenio de gestión de la actual administración se pondrá especial atención a la búsqueda de los desaparecidos, con un papel facilitador del Estado.
El ministerio de Defensa es una herramienta para facilitar todo lo que nos llega de instituciones y organizaciones de derechos humanos. Somos parte de esa búsqueda de la verdad, manifestó Lazo.
jha/ool