«Discutimos en detalle la implementación de los acuerdos alcanzados al más alto nivel, incluyendo áreas como la cooperación comercial y económica, cuestiones de seguridad y la expansión de la presencia diplomática mutua, en particular la apertura del Consulado General en Kapán”, destacó Lavrov, según el sitio oficial de la cancillería rusa.
Además, el jefe de la diplomacia de la nación euroasiática señaló que Rusia está interesada en el desarrollo mundial de los lazos de hermanamiento entre ciudades, municipios y regiones rusas y armenias.
Además, anunció que se está preparando otro foro interregional. «Esto consolidará aún más la base material que sustenta nuestras relaciones de aliados, relaciones de asociación estratégica», subrayó el titular.
Igualmente Lavrov refirió que registraron cifras récord en el volumen de comercio bilateral, que el año pasado alcanzó resultados impresionantes. El monto del intercambio comercial ascendió a mil 600 millones de dólares, lo que representa más de un tercio del comercio exterior total de Armenia.
Rusia continúa siendo la primera potencia comercial y de inversión en la república, afirmó Lavrov en una rueda de prensa tras negociaciones con su homólogo armenio, Ararat Mirzoyán.
El canciller ruso agregó que el 96 por ciento del comercio bilateral se realiza en monedas nacionales.
Los operadores económicos rusos son tradicionalmente contribuyentes y empleadores clave en Armenia, además de impulsar proyectos de relevancia social. Valoramos los esfuerzos de las autoridades armenias por garantizar los intereses legítimos de los empresarios rusos que invierten en el país señaló.
ro/gfa