De acuerdo con el emisor estatal, ese monto representa un incremento de 20,9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Los ingresos por ese concepto recibidos en el primer cuatrimestre del actual ejercicio superaron los dos mil 983,1 millones de dólares contabilizados en igual lapso del año anterior, destacó e BCH.
Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de esas transferencias, al aportar más del 80 por ciento del total, seguido de España (10,2 por ciento) y México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que en conjunto aportan el 4,5 por ciento restante, detalló la autoridad monetaria.
Las remesas familiares en 2024 sumaron nueve mil 743 millones de dólares, por encima de los nueve mil 177 millones de 2023.
Representan cerca de 25 por ciento del Producto Interno Bruto de Honduras y son la primera fuente de divisas de este país, por delante de exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros bienes.
Autoridades financieras auguran que para 2025 el envío de remesas podría rebasar los nueve mil 800 millones de dólares.
rc/edu