La noticia fue confirmada hoy por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien será por segunda vez el anfitrión de la iniciativa de diálogo entre los actores de la comunidad internacional para poner fin a la catástrofe humanitaria en Gaza.
El Gobierno de España es uno de los principales promotores de la idea de que sólo con dos Estados de Israel y Palestina, será posible lograr una paz duradera en el Medio Oriente.
La cita del 25 de mayo tendrá lugar en un momento de extrema tensión con Israel, después que el Ejército del régimen de Tel Aviv disparara contra un grupo de diplomáticos europeos, estadounidenses y árabes, entre ellos un español, cuando visitaban un campo de refugiados en Yenín (Cisjordania).
Según fuentes de la Cancillería, el objetivo del encuentro de este domingo es seguir movilizando a la comunidad internacional para poner fin a la ofensiva militar sobre Gaza e impulsar un alto el fuego inmediato.
Igualmente, persigue la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, acorde con el Derecho internacional humanitario.
Además, la reunión busca impulsar la solución política al conflicto, a partir de los trabajos realizados a lo largo de los últimos meses por la Alianza Global para la implementación de la solución de los dos Estados.
También busca dar mayor visibilidad a nivel político, a la Conferencia de Alto Nivel que tendrá lugar en Nueva York en junio, con el apoyo de Naciones Unidas. Países europeos y árabes tomarán parte en la cita de Madrid, que da continuidad a la anterior efectuada el 13 de septiembre de 2024. Se suman, los países del Grupo de Contacto de la Liga de Estados Árabes y de la Organización de Cooperación Islámica.
Especialmente, los países europeos que han reconocido recientemente a Palestina (España, Noruega, Eslovenia e Irlanda).
mem/ft