Un reporte publicado por la Sociedad Italiana de Psiquiatría y Psicopatología Forense (Sippf), divulgado este viernes en el sitio digital del medio especializado Quotidiano Sanitá, señala la gravedad de este problema, “motivado por una crisis sistémica sobre la cual una intervención de las instituciones es absolutamente necesaria”.
En 2023 el número de homicidios cometidos por menores en Italia ascendió a 14, para un 4,0 por ciento del total de los 340 delitos de este tipo en ese período, pero en 2025 la cifra pasó a 35, el 11,8 por ciento de los 319 crímenes registrados, según datos aportados por la Dirección Central de Policía Criminal de este país (Criminalpol).
Dicho incremento de 14 a 35 homicidios juveniles entre ambos años representa un alza de más de 150 puntos porcentuales, mientras las víctimas menores también aumentaron, al pasar del 4,0 al 7,0 por ciento del total, precisa el parte de la Criminalpol.
Los psiquiatras Liliana Lorettu y Eugenio Aguglia, copresidentes de la Sippf, coincidieron en señalar, al dar a conocer el estudio, que “los inicios psicóticos, el consumo de sustancias y la fragilidad social se concentran cada vez más entre los muy jóvenes”.
Existe “una falta de atención integrada entre el Servicio de Toxicodependencia de Italia (SERT) y los Departamentos de Salud Mental”, apuntó Lorettu, y añadió que “faltan protocolos compartidos, estructuras híbridas e incluso espacio para una evaluación integrada entre los servicios de neuropsiquiatría infantil y de adicciones”.
Por su parte, el profesor Aguglia aseveró que “la cuestión de la inmigración no puede ignorarse”, pues “muchos jóvenes inmigrantes recién llegados a Italia entran en contacto con redes criminales vinculadas al tráfico de drogas y al consumo de sustancias”.
“La falta de alternativas, protección y perspectivas los convierte en presa fácil de la desviación y cuando, como suele ocurrir, esto conlleva el desarrollo de un trastorno psiquiátrico, los centros sanitarios y penitenciarios no están preparados para acogerlos”, lamentó el experto.
mem/ort