La directora ejecutiva de Toppan Security Ethiopia (empresa conjunta entre Ethiopian Investment Holding y la japonesa Toppan), Kalkidan Arega, explicó que la compañía fue creada para cubrir la necesidad de impresión segura.
Arega destacó la construcción en curso de una enorme planta de impresión en Addis Abeba para que la impresión estratégica y segura sea accesible a otros países. Cuando la planta esté plenamente operativa, producirá más de 5,6 millones de pasaportes al año, lo que le permitirá suministrar el producto al exterior, subrayó.
Señaló que la impresión de esos documentos de identidad en territorio nacional no solo ahorrará divisas, sino que también proporcionará seguridad y accesibilidad para todos los ciudadanos.
Por su parte, el director de ventas de la empresa china Emptech, Herbert Ngondo, afirmó que la empresa ofrece soluciones fiables de verificación de identidad y seguridad.
Ngondo elogió el papel de Etiopía en la transformación digital y reveló el interés de aprovechar esta oportunidad para expandir sus servicios en todo el país.
El director general y vicepresidente del Grupo Veridos FZE de Alemania, Xavier Prost, también reconoció a Etiopía como un ejemplo destacado en África por su labor en el desarrollo de la identidad digital. Añadió que la empresa está interesada en trabajar en el país africano.
La presidenta del Grupo In, Agnès Diallo, se hizo eco de las palabras de Prost al resaltar el logro local de implementar la identificación digital con éxito en poco tiempo. Las mejores actuaciones grabadas en Etiopía pueden ser una inspiración y una experiencia de aprendizaje para otros países, aseveró.
La Conferencia ID4Africa 2025 sesionó del 20 al 23 de mayo bajo el lema «Identidad digital a escala: priorizando el uso, acelerando el impacto», y reúne a más de dos mil delegados de más de 95 países.
El programa incluyó ponencias magistrales, mesas redondas, informes nacionales y una importante exposición que destacará soluciones de identidad digital de vanguardia.
Etiopía fue seleccionada para albergar el evento de este año en la Asamblea General Anual de 2024, celebrada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El presidente ejecutivo de IG4Africa, Joseph Atick, citó la firme voluntad política de Addis Abeba, la preparación de su infraestructura y el compromiso con la transformación digital inclusiva como factores clave para la selección.
ID4Africa es un movimiento panafricano comprometido con apoyar a las naciones africanas en la construcción de ecosistemas de identidad sólidos y responsables que impulsen el desarrollo socioeconómico, la transformación digital y las iniciativas humanitarias.
npg/nmr