Así lo muestran las estadísticas del Banco Central de la Reserva (BCR) al abordar el desbalance, algo que confirma la importancia de las ayudas familiares, hoy amenazadas por impuestos que propone la Casa Blanca.
Aunque aumentaron un cinco por ciento entre enero y abril, las ventas al exterior no superaron los tres mil 075.7 millones de dólares que recibió la economía salvadoreña resultado de las ayudas familiares que llegan, sobre todo, de casi dos millones de salvadoreños residentes en Estados Unidos, principal emisor.
En 2024 el llamado Pulgarcito de las Américas recibió de sus nacionales en suelo estadounidense en los primeros cuatro meses dos mil 131.3 millones, y ahora la suma fue mayor en 106.7 millones.
Las exportaciones a la nación norteña fueron de 698.7 millones de dólares para ratificarse como el principal destino con el 31.2 por ciento del total de las ventas del primer cuatrimestre de 2025.
Por otra parte, las importaciones se mantienen por encima de las ventas al exterior con la adquisición de materias primas y productos por cerca de cinco mil 708.8 millones de dólares, según datos del BCR.
lam/lb