Los delegados, representantes de diversas naciones africanas e instituciones internacionales participantes en la cita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Profesionales de la Base Laboral así lo expresaron tras recorrer la Zona Económica Especial de Bole Lemi y la Corporación Etíope de Obras de Construcción.
Expresaron especial admiración por el Parque Industrial Bole Lemi, el primero de su tipo en el país, que inició operaciones en 2014 y atrajo con éxito a inversores foráneos, informó la Ethiopia News Agency.
Destacaron la creación de empleo, bienestar de los trabajadores, gestión ambiental, simplificación del proceso de inversión, apoyo y subsidios gubernamentales, así como las viviendas, escuelas y guarderías para beneficio de los que allí laboran.
El camerunés Patric Armel Kunda mencionó las lecciones aprendidas de las iniciativas etíopes en la creación de empleo y la provisión de instalaciones para los trabajadores, afirmando que “ahora, las cosas han cambiado de verdad. Vinimos vacíos, pero regresaremos con todo”.
La sudafricana Dorothy Steenkamp elogió al gobierno nacional por el impacto socioeconómico «absolutamente asombroso» de su desarrollo, en particular los parques industriales. Reconoció las condiciones laborales de los empleados y el papel de Etiopía como modelo a seguir para otros países africanos.
Por su parte, la tanzana Luwitiko Mwandobo reveló su impresión por la eficiente organización de los servicios para los inversores en las zonas industriales, la provisión de vivienda y comida para los empleados y el enfoque estratégico del país para atraer capital local y foráneo mediante subsidios y asignación de tierras para desarrollos futuros.
El malgache Randrianarivo Bertrand describió a Etiopía como «realmente asombrosa», expresando su deseo de aprender de su desarrollo y aplicar las lecciones aprendidas en su propio país. Resaltó específicamente la impresionante organización y eficiencia del sector de la construcción.
La conferencia de la OIT sesionó del 19 al 23 de mayo en el Centro de Conferencias de la Unión Africana con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, explorar soluciones innovadoras y desarrollar estrategias viables para la creación de empleo y el desarrollo sostenible en toda África. El tema central fue “Comunidades Resilientes y un Medio Ambiente Saludable: El Enfoque del Programa de Inversiones Intensivas en Empleo”.
mem/nmr