Sin explicar las causas, un comunicado afirmó que en los “próximos días” esa sigla hará conocer el nombre de la persona que será designada “para cumplir este importante desafío (…)».
El 19 del mes en curso en el cierre del registro de candidatos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Alianza Popular presentó a Rodríguez y a la exministra Mariana Prado (2017-2019) como su binomio presidencial con vista a las justas del próximo 17 de agosto, y el exalcalde de Warnes, en Santa Cruz, y también excónsul como jefe de campaña de este bloque.
La Alianza Popular cuenta con el Movimiento Tercer Sistema (MTS) como su principal fuerza habilitada para contender, y a ella se unen los conglomerados ciudadanos Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.
Hasta este sábado, Crónenbold ha sido una de las figuras más visibles y activas en el impulso de la campaña desde la precandidatura de Rodríguez, en la cual articuló diversas tácticas a escala nacional.
Este proceder motivó un distanciamiento del expresidente Evo Morales, de quien fue un cercano colaborador cuando el dignatario presidía el Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, pero que terminó acusándolo de traidor.
Otra baja sensible del entorno del presidente de la Cámara de Senadores, Rodríguez, ocurrió este viernes, cuando Israel Quino, director jurídico del Senado fue apartado del cargo por acusaciones de abuso sexual en su contra.
“Ante las denuncias públicas que involucran al director del área Jurídica, Israel Quino Romero, la Cámara de Senadores aclara a la opinión pública que dichas acusaciones corresponden a un proceso de carácter estrictamente personal, el cual deberá ser esclarecido por las instancias judiciales competentes (…)”, sostuvo un comunicado.
A la par, el órgano de la Asamblea Legislativa Plurinacional expresó que “en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones”.
La televisora privada DTV reportó esta semana que Quino encara dos procesos penales, uno por “abuso sexual” (ZSR1702250) y otro por “lesiones graves y leves” (EAL1904477).
De acuerdo con esa fuente, una de las víctimas del abogado es su tía y las otras dos, sus sobrinas.
Como asesor jurídico, Quino trabajó vinculado a Rodríguez, y en los últimos días defendió su derecho a la candidatura, que se encuentra en un limbo pendiente de la decisión de una sala constitucional por una denuncia que pone en peligro la personalidad jurídica del MTS.
jcm/jpm