De acuerdo con los expertos, la decisión de los electores fuera del país europeo pueden situar al partido ultraderechista Chega como líder de la oposición, tras los comicios legislativos del 18 de mayo.
La Comisión Nacional de Elecciones informó que las mesas electorales encargadas de recoger y contar estos votos se reunirán los días 27 y 28 de mayo para iniciar sus operaciones.
Este sufragio resulta especialmente relevante porque podría resolver un empate entre la segunda y tercera fuerza política del país: el Partido Socialista (PS) y el ultraderechista Chega, que actualmente cuentan con el mismo número de diputados.
En las recientes elecciones legislativas, la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), liderada por el primer ministro en funciones Luís Montenegro, obtuvo la victoria con 89 escaños y el 32,10 por ciento de las papeletas. Mientras, el PS y Chega empataron con 58 diputados cada uno, con porcentajes del 23,38 y 22,56 por ciento, respectivamente.
Aunque la AD lograra los cuatro escaños asignados al voto en el extranjero, no alcanzaría la mayoría absoluta, que requiere 116 escaños. En las elecciones anteriores, de esos cuatro escaños, uno fue para AD, otro para el PS y dos para Chega.
El proceso de recepción y conteo de los votos de los portugueses residentes en el extranjero es complejo, ya que involucra a cerca de un millón y medio de personas distribuidas en más de 170 países. La correspondencia con las papeletas se envía a nivel global y se espera su devolución para proceder al recuento final.
Este escrutinio es clave para definir la composición final del Parlamento y, por ende, el futuro gobierno de Portugal tras estas terceras elecciones legislativas en tres años.
mem/dgh