Del total, dos mil 618 llegaron procedentes de México, incluidos mil 200 vía terrestre y mil 418 transporte aéreo, precisó la entidad sobre datos recopilados del 1 de enero del presente año al pasado 24.
Los chapines regresados de Estados Unidos fueron recibidos y atendidos en el Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la zona 13 de esta capital, bajo un modelo de atención integral, humanitaria y diferenciada, acotó en el texto.
Este lugar –explicó- brinda una atención según las necesidades específicas de cada persona, con énfasis en mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con capacidades especiales.
La estrategia permite garantizar una acogida digna y adecuada, respondiendo a los diversos contextos y condiciones de quienes regresan al país, subrayó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
A su llegada, describió, las personas migrantes retornados reciben un kit de higiene personal, atención médica primaria, alimentación, información sobre algunas oportunidades.
Además, personal capacitado realiza entrevistas para identificar casos de vulnerabilidad y referirlos a instituciones correspondientes para un seguimiento más especializado.
El Centro cuenta con personal capacitado para brindar atención con pertinencia cultural en idiomas mayas como k’iche’, q’eqchi’, mam y kaqchikel, entre otros, remarcó.
El trabajo coordinado del Centro de Recepción de Retornados refleja el compromiso institucional del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicemandaria Karin Herrera, de brindar una atención humana, digna y adaptada a las realidades de cada persona retornada, resaltó el IGM.
Datos oficiales revelaron aquí que en las primeras 15 semanas de 2025 (del 1 de enero al 9 de abril último) regresaron de Estados Unidos ocho mil 786 connacionales, un 58 por ciento menos que igual período del año anterior.
Durante el 2024 el IGM atendió a 76 mil 768 deportados, 66 mil 16 por vía aérea de Estados Unidos y México. Igualmente, 10 mil 752 arribaron por tierra desde esta nación vecina.
jha/znc