Entre los funcionarios que mantuvo en sus cargos, de acuerdo con los decretos publicados, están la canciller, Gabriela Sommerfeld, y el titular de Gobierno, José de la Gasca.
También siguen en sus puestos los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quienes deben encarar la persistente crisis de seguridad nacional que ha dejado más de tres mil muertes violentas en los primeros cuatro meses de 2025.
Solamente hubo cambios en tres carteras: Juan Bernardo Sánchez, asumió como ministro de Salud, María Luisa Cruz estará al frente de Ambiente, y Diana Paulina Ramírez, en la secretaría de Planificación.
La decisión del mandatario de mantener prácticamente intacto a su equipo es interpretada como continuidad del periodo anterior pese a los cuestionamientos por la falta de políticas de seguridad, economía e inversión pública.
El sábado pasado, durante su discurso de investidura en la Asamblea Nacional (Parlamento), Noboa anticipó que profundizará la senda trazada en su primer mandato de 18 meses e hizo nuevas promesas.
En su intervención, renovó sus ofrecimientos de progreso para el país en materia de seguridad, economía, empleo, viviendas, salud, educación, energía y cultura, aunque algunos ciudadanos en las calles expresaron escepticismo al respecto.
Noboa afirmó que su objetivo es salvar a la Patria que antes fue “saqueada, corrompida y secuestrada”.
rc/avr