En la finca El Turquino, el Segundo Jefe Territorial del Ejercito Juvenil del Trabajo (EJT) en Santiago de Cuba, teniente coronel Yomedys Mulén, explicó al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que cuentan con 14 hectáreas de plátanos, frutales y marabú que desbrozan para carbón y leña, además de criar cerdos de capa oscura.
La finca dispone de 20 soldados y un civil, y produjo 91.3 toneladas de carbón en 2024, también hortalizas, viandas y granos, además de sembrar y cosechar pescado en un cuerpo de agua aledaño. Estos productos se destinan al consumo social, al pueblo y al autoconsumo; en tanto, los trabajadores cerrarán el año con 15 mil pesos como promedio de salario mensual.
Posteriormente, se trasladó a la comunidad de Mogote donde visitó la escuela primaria Salvador Olivares, construida gracias al hermanamiento entre el municipio de Alizay en Francia y Tercer Frente, y cerca de allí está la Unidad Básica de Producción Cooperativa 1ro de Mayo, donde diversifican los cultivos con el intercalamiento de café y plátano.
El centro del poblado cabecera de Tercer Frente, Cruce de los Baños, fue escenario del intercambio con el pueblo donde explicó las particularidades del aumento de la demanda eléctrica que impacta en la calidad del servicio, así como la estrategia de reparación y mantenimiento a las termoeléctricas, además del montaje y puesta en marcha de parques solares fotovoltaicos, para estar en mejores condiciones durante el verano.
Enfatizó en que “nos toca salir de esta situación por nuestros propios esfuerzos”, desenmascaró las intenciones del gobierno de los Estados Unidos que camufla sus acciones contra Cuba bajo la farsa de que busca el bienestar del pueblo, y expresó su confianza en la unidad de los cubanos.
Previamente, había recorrido los municipios de Guamá, al oeste de la ciudad de Santiago de Cuba, y Mella al norte de la urbe oriental.
jha/yvg