Consejo Electoral de Honduras convoca a elecciones generales

Tegucigalpa, 29 may (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras oficializó hoy la convocatoria a las elecciones generales, que se desarrollarán el próximo 30 de noviembre en la nación centroamericana.

En cadena nacional de radio y televisión, el pleno del CNE -integrado por tres consejeros- subrayó que el llamamiento de este jueves se realiza en cumplimiento del calendario electoral y con el compromiso de garantizar un proceso transparente, inclusivo y confiable.

El ente rector de los procesos plebiscitarios en este país instó a los partidos políticos, medios de comunicación, poderes del Estado, ciudadanía en general y otros actores a asegurar unos comicios exitosos, pacíficos, democráticos y limpios.

Para certificar la fiesta cívica, el órgano electoral informó sobre el envío al Congreso Nacional (Parlamento) del presupuesto elaborado para la contienda, el cual deberá ser aprobado por el poder legislativo a principios de la venidera semana.

Esa asignación, por un monto de mil 737 millones de lempiras (unos 66,8 millones de dólares), se utilizará en el despliegue nacional de los funcionarios del CNE encargados de capacitar a miembros de juntas receptoras de votos y custodios informáticos electorales, entre otros.

Además, habrá una organización de 18 comisiones departamentales y 298 comisiones municipales y la adquisición de antenas satelitales para garantizar la conectividad en la totalidad de centros de votación.

El presupuesto también se usará para la implementación de las tecnologías reconocidas en ley para la transparencia del proceso electoral, como son la transmisión de resultados electorales preliminares y el sistema de identificación biométrica, agregaron los consejeros en su comparecencia.

Los recursos solicitados por el Consejo se destinarán a garantizar la logística, tecnología, capacitación y supervisión del proceso, así como a fortalecer la transparencia y confianza en los resultados, remarcaron.

El CNE extendió invitaciones para el despliegue de observación electoral internacional a la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y el Centro Carter.

La presidenta del órgano, Cossette López, anticipó que próximamente invitarán a la Unión Interamericana de Organismos Electorales y a la Asociación de Magistradas de las Américas.

Similar convocatoria hizo a las organizaciones civiles hondureñas, con el fin de que presenten sus solicitudes para participar como observadores nacionales.

Los comicios programados para dentro de seis meses serán el colofón de un año marcado por la confrontación política, que comenzó a inicios de 2025, previo a la celebración de las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo.

En las generales de noviembre, los hondureños elegirán al presidente (a), tres vicepresidentes, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano y a los representantes de las 298 corporaciones municipales para el periodo 2026-2030.

lam/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link