De acuerdo con esa entidad, el 17 de diciembre de 2025 vence el término para la presentación de las firmas de los candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, en tanto que el periodo de inscripción de los aspirantes es del 31 de enero al 13 de marzo de 2026.
“La Registraduría Nacional está lista para que inicie el proceso de recolección de firmas. Las herramientas y los mecanismos están preparados para garantizar la agilidad y la transparencia del proceso”, afirmó el registrador nacional, Hernán Penagos.
Aclaró el organismo que los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la ley y contemplados en la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, entre ellos la recolección de firmas de apoyo equivalentes al tres por ciento del número total de votos válidos en las elecciones de 2022.
La Registraduría Nacional tendrá plazo hasta el 21 de enero de 2026 para realizar la verificación de las firmas y expedir la certificación del cumplimiento o no del número mínimo de firmas válidas requeridas para respaldar la inscripción de las candidaturas.
Según el cronograma divulgado, las elecciones presidenciales tendrán su primera vuelta el 31 de mayo de 2026, en tanto la segunda sería el 21 de junio.
arc/ifs