En amplio y solidario diálogo, detalló en Facebook, se discutió sobre las nuevas vías y medios en pleno siglo XXI, para la defensa de la Revolución cubana frente a las peores amenazas imperiales, y cómo es necesario seguir construyendo consensos para actuar e influir sobre las nuevas generaciones.
De acuerdo con el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), como colofón del encuentro contra el Trumpismo y la Colonización cultural, Alonso explicó a los presentes que impondría la orden Alejo Carpentier a Alejandro García (Virulo).
La distinción al artista cubano residente en México, ante sus familiares y amigos, se entregó “como reconocimiento a sus extraordinarios méritos artísticos y su aporte a la amistad entre nuestras dos naciones hermanas”.
Durante su visita esta semana a la nación, Alonso y su homóloga de México, Claudia Curiel, manifestaron en una reunión la disposición a fortalecer el intercambio en este ámbito.
La delegación del país caribeño realizó igualmente un recorrido por los Estudios Cinematográficos Churubusco y el Centro Nacional de las Artes.
El titular estuvo además en las instalaciones del Centro Cultural Benny Moré en esta capital, considerado la mejor expresión de lo logrado como parte de los vínculos culturales entre ambas naciones y un espacio que a su juicio rinde culto a la hermandad entre la isla y México.
En la Embajada de La Habana aquí, Alonso sostuvo el lunes un encuentro con políticos, artistas, cubanos residentes en México, miembros de la solidaridad y otros amigos.
oda/las