En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno, el mandatario comenzó por reconocer ese repunte y expresar la responsabilidad con brindar paz y tranquilidad a los hogares de los chapines.
“La seguridad no es únicamente una cifra, tiene una perspectiva humana, familiar”, subrayó el jefe de Estado en el espacio llamado La Ronda.
Cada vida perdida, amenazada, cada familia afectada nos duele y nos compromete aún más a combatir la delincuencia en cualquiera que sea su forma, remarcó el político de 67 años, abanderado del partido Movimiento Semilla.
Consideró que la seguridad es una prioridad del conjunto de la sociedad guatemalteca, no es únicamente del Ejecutivo, y por eso –enfatizó- estamos dando pasos concretos.
Refirió la reestructuración de equipos en la cartera de Interior, dentro de la cual presentó al nuevo viceministro de Seguridad, José Portillo, a la encargada del área de antinarcóticos, Claudia Palencia, y al nuevo director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez.
El titular de ese organismo Francisco Jiménez tiene como responsabilidad rediseñar la estrategia operativa para poder darle una respuesta efectiva a este fenómeno que estamos enfrentando, aseveró Arévalo.
Este ajuste dentro de la cúpula del Ministerio de Gobernación es el comienzo de una serie de revisiones y evaluaciones de los equipos que están en sus distintas dependencias, mencionó el sociólogo de profesión y exdiputado.
Tienen –amplió- una tarea fundamental que es construir e implementar una nueva estrategia de combate a la delincuencia con resultados concretos que entreguen mayor seguridad al pueblo de Guatemala.
El presidente del país llamó a elaborar planes de control enfocados en que la delincuencia no le quite la esperanza a la sociedad, mientras aseguró que personalmente los estará fiscalizando, supervisando la labor.
Ejemplificó que el pasado fin de semana se desarrollaron una serie de acciones de seguridad, operativos intensivos en distintas zonas de alto riego, en discotecas, bares y también en centros penitenciarios.
Estamos llevando control a donde ha habido descontrol y nuestro objetivo es llevar seguridad a las calles en donde ahora prevalece el temor, divulgó el mandatario.
Insistió que esta no es una tarea fácil, “pero nuestro compromiso con el pueblo es inclaudicable y por eso no vamos a dar ni un paso atrás”.
Arévalo sostuvo que están actuando, tomando decisiones firmes y valientes, que por años no se habían adoptado, pero necesarias para traer tranquilidad y paz a las calles, plazas y a las comunidades en todo este territorio centroamericano.
rc/znc