El lema del encuentro es precisamente «Más Iberoamérica, una estrategia global en un mundo multipolar. Claves para una Latinoamérica más conectada con Europa», que es además el título del documento, que se enfoca en la celebración en noviembre próximo de de la IV Cumbre Celac-UE., en
Santa Marta, Colombia.
En los debates de este lunes, CEAPI recordó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), conformada por 33 países, y la Unión Europea, que aglutina a 27, mantienen nexos bilaterales camino a intensificarse.
En ese sentido, CEAPI busca impulsar los vínculos empresariales, comerciales, sociales y humanos para que el espacio iberoamericano se posicione de manera estratégica frente al bloque comunitario europeo.
«Ante el despertar de Europa, es el momento de más Iberoamérica. De ser prácticamente irrelevante para la UE, Iberoamérica ha pasado a ser estratégica para el mundo», señaló la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova.
En la jornada, se detalló que se enumeran claves para lograr «una Iberoamérica más conectada con Europa», de empresas multi-latinas a multi-iberoamericanas; España como trampolín empresarial con Asia, Oriente Medio y el resto del mundo.
Asimismo; Iberoamérica, una gestión migratoria común entre regiones con sintonía cultural, social, política y económica; y, un sentido de la vida y una cultura que une.
Otros aspectos ponderados apuntan a inversiones extractivas a proyectos conjuntos; un capitalismo aliado de los más débiles; educación, talento joven y liderazgo femenino como armas contra la desigualdad; combatir la informalidad laboral para construir un futuro digno; y por último, más democracia, transparencia, multilateralismo, además de seguridad jurídica.
Entre los asistentes al congreso destacan Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España; Juanma Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla.
Además, Andrés Allamand, secretario General Iberoamericano (SEGIB); y Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
mem/ft