Destacan aportes de indicaciones geográficas a productos de Etiopía (+Fotos)

Addis Abeba, 4 jun (Prensa Latina) El sistema de indicaciones geográficas permitirá que el café, la miel, la cerámica y otros productos patrimoniales distintivos de alta calidad de Etiopía aporten valor y prosperen, afirmó una fuente oficial durante un evento que concluye hoy.

Así lo expresó el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, al intervenir en la Conferencia Internacional sobre Indicaciones Geográficas (IG), estas últimas un signo empleado en productos con un origen específico y con cualidades o reputación asociadas a ese lugar.

Tang precisó que la IG es un medio para fomentar el empleo, atraer inversiones y aprovechar el desarrollo. “Por eso es tan emocionante ver cómo Etiopía avanza hacia la legislación sobre indicaciones geográficas, brindando a los productores una protección social y económica adicional”, aseveró.

Consideró además los avances de la Zona de Libre Comercio Continental Africana para impulsar los objetivos de desarrollo y compartir el rico patrimonio de Addis Abeba con el mundo.

Reafirmó el compromiso de la OMPI de desempeñar su papel y seguir colaborando con la nación africana en su camino hacia un sistema sólido de indicaciones geográficas.

Por su parte, el ministro de Innovación y Tecnología etíope, Belete Molla, destacó que Etiopía cuenta con productos de renombre mundial que merecen reconocimiento y protección jurídica.

En ese sentido, Molla subrayó que la conferencia de dos días es crucial para compartir experiencias que impulsen el desarrollo local.

A si juicio, el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual, en particular la protección de las IG, se reconoce ahora como fundamental para la transformación del país impulsada por la innovación.

Las indicaciones geográficas son instrumentos de empoderamiento que ofrecen a agricultores, productores y comunidades la posibilidad de proteger las cualidades únicas de sus productos, garantizar el acceso al mercado y preservar el patrimonio cultural asociado a regiones específicas, señaló.

Al respecto, afirmó que el Gobierno de Etiopía está profundamente comprometido con esta causa y desarrolla una ley específica sobre el tema, como parte de la agenda más amplia de reforma de la propiedad intelectual y del proceso de adhesión a la Organización Mundial del Comercio.

Dicha normativa contribuirá a garantizar la trazabilidad y la autenticidad para los consumidores, empoderará a los actores de la cadena de valor y a las comunidades rurales, protegerá contra la competencia desleal y la manipulación, y mejorará el valor de mercado y el potencial de exportación de los productos etíopes, anunció.

oda/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link